China, mercado potencial para exportaciones vietnamitas

China constituye un terreno potencial para las exportaciones vietnamitas, sin embargo, las empresas del país indochino deben ajustar sus operaciones comerciales, en correspondencia con las demandas actuales del mercado y al mismo tiempo, optimizar la calidad de los productos, observó el cónsul general de la nación esteasiática en Ciudad Ho Chi Minh, Wu Jun.

Ciudad Ho Chi Minh, (VNA)- Chinaconstituye un terreno potencial para las exportaciones vietnamitas, sinembargo, las empresas del país indochino deben ajustar sus operacionescomerciales, en correspondencia con las demandas actuales del mercado y almismo tiempo, optimizar la calidad de los productos, observó el cónsul generalde la nación esteasiática en Ciudad Ho Chi Minh, Wu Jun.

China, mercado potencial para exportaciones vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En ese sentido, señaló que con más demil 300 millones de habitantes, China es el mayor país receptor de variosartículos vietnamitas, como teléfonos móviles y sus componentes, vegetales yfrutas, caucho natural, petróleo crudo, cimento, productos acuícolas, anacardo, pimienta y café.

Por otro lado, la Oficina comercial dela Embajada de Vietnam en China apuntó que Beijing sigue elevando el control decuarentena vegetal e implementa las condiciones cada vez más estrictas para losproductos agrícolas importados.

Sugirió a las compañías nacionales aactualizar las informaciones sobre el mercado chino, además de cumplir con lasnormas reguladas sobre el origen y la calidad de los artículos exportadores.

En el contexto de las severascompetencias con productos de otros países en la región, como Tailandia,Indonesia y Camboya, recomendó a las entidades vietnamitas a optimizar lacapacidad de producción, mejorar la conexión con los consumidores chinos, asícomo crear sus marcas propias y priorizar la protección de los derechos depropiedad intelectual.

De acuerdo con datos del DepartamentoGeneral de Aduana de Vietnam, el valor del intercambio comercial bilateraltotalizó el año pasado unos 94 mil 300 millones de dólares, de tal cantidad,Hanoi exportó a Beijing 35 mil 400 millones de dólares.

En lo que va del año, el importe de lasventas de Vietnam a China sumó a más de 37 mil 600 millones de dólares paraalcanzar un aumento interanual del 22 por ciento y ocupar el 16,8 por cientodel total de las exportaciones del país indochino.

En concreto, los envíos de vegetales yhortalizas, caucho, fibras tejidas, confecciones- textiles, calzado, productosmadereros, teléfonos móviles y sus componentes, cámaras, equipos y maquinariassuperaron valor de mil millones de dólares.

A su vez, la cuantía de las importacionesvietnamitas de China totalizó en los primeros 11 meses de 2018 unos 59 mil 500millones de dólares para conseguir un incremento del 12,8 por ciento comparadocon el igual lapso del año pasado y constituir un 27,5 por ciento del total delas compras del país indochino. -VNA

source

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).