Ciudad Ho Chi Minh capta mayor inversión

La inversión extranjera directa (IED) en Ciudad Ho Chi Minh en el primer trimestre del año totalizó casi 160 millones de dólares, un aumento de 109 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

De acuerdo con el Departamento municipal de Planificación e Inversión, tal cifra mostró la confianza de los inversores en la economía.
La inversión extranjera directa (IED) en Ciudad Ho Chi Minh en el primertrimestre del año totalizó casi 160 millones de dólares, un aumento de109 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Deacuerdo con el Departamento municipal de Planificación e Inversión, talcifra mostró la confianza de los inversores en la economía.

Entre las licencias concedidas en los primeros tres meses por elComité Popular municipal sobresale el proyecto de construcción de MTVSanofi Vietnam, filial del Grupo Sanofi Aventis, con un capitalregistrado de 75 millones de dólares.

Con laampliación de casi 96 millones de dólares, el capital total del plan deNidec Tosok Vietnam, filial del grupo japonés SIDEC, subió a 205millones 600 mil dólares.

Las autoridades también otorgaronfondo adicional de otros 26 proyectos de IED en la ciudad, conincremento total de 175 millones de dólares.

Segúnestadísticas oficiales, las Zonas Procesadoras para la Exportación (ZPE)y parques industriales (PI) locales movilizaron en el primer trimestreunos 123 millones de dólares, un aumento del 57,35 por ciento respectoal mismo lapso del año pasado.

El subjefe del ComitéAdministrativo municipal de las ZPE y PI Nguyen Tan Dinh informó que secentrarán en industrias de alta tecnología como la mecánica,electrónica, tecnología informática, productos químicos y procesamientode alimentos.

Las autoridades locales planeanconstruir una zona para las industrias auxiliares en el parqueindustrial de Dong Nam y están buscando inversión japonesa para lainfraestructura.

Se organizarán también numerosasactividades para promover la inversión en Japón, Sudcorea, Singapur,Taiwán, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de atraer capital a losparques industriales locales. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.