Ciudad Ho Chi Minh detecta tres casos de Ómicron en la comunidad

El Centro de Control de Enfermedades de Ciudad Ho Chi Minh confirmó hoy los primeros tres casos infectados de la variante Ómicron del COVID-19 en la comunidad.
Ciudad Ho Chi Minh detecta tres casos de Ómicron en la comunidad ảnh 1Personal médico maneja muestras de prueba del COVID-19 (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Centro de Control deEnfermedades de Ciudad Ho Chi Minh confirmó hoy los primeros tres casosinfectados de la variante Ómicron del COVID-19 en la comunidad.

Tres nuevos pacientes tuvieron contacto con una mujer que regresó al país desdeEstados Unidos el 7 de enero y fue sometido a cuarentena en un hotel en laciudad costera de Nha Trang. Su prueba del PCR dio negativo el 9 de enero.

El 10 de enero, tomó un vuelo de Nha Trang a Ciudad Ho Chi Minh. Le acogieronen el aeropuerto las tres personas mencionadas.

Hasta el 14 de enero, tuvieron síntomas de dolor de garganta y secreción nasaly llegaron a una clínica privada para el análisis. El resultado de lasecuenciación de genes mostró que se contagiaron con el Ómicron.

Las autoridades competentes realizan la investigación epidemiológica paratrasladar a los pacientes al hospital de campaña número 12.

Hasta la fecha, Ciudad Ho Chi Minh registró 30 casos de la nueva cepa, todosimportados y aislados según la regulación de prevención y control de laenfermedad./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.