Ciudad Ho Chi Minh honra a voluntarios religiosos en lucha contra el COVID-19

Un total de 82 voluntarios religiosos que se unieron a los médicos y personal de salud en los hospitales de tratamiento del COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh fueron honrados hoy durante una ceremonia organizada por la filial del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) en la urbe.
Ciudad Ho Chi Minh honra a voluntarios religiosos en lucha contra el COVID-19 ảnh 1En el acto (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) -Un total de 82 voluntarios religiosos que se unieron a los médicos y personalde salud en los hospitales de tratamiento del COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minhfueron honrados hoy durante una ceremonia organizada por la filial del Frentede la Patria de Vietnam (FPV) en la urbe.

En el acto, en nombre de esosestablecimientos de salud, el doctor Le Anh Tuan, subdirector del Hospital decuidados intensivos para pacientes con COVID-19, agradeció a los voluntariospor su asistencia, lo que ayudó a los centros médicos a cumplir sus tareas.

Señaló que gracias a los esfuerzosconjuntos del personal médico y los voluntarios, hasta el momento dos mil 500de los tres mil 800 pacientes de COVID-19 con afecciones graves en el hospitalse recuperaron y recibieron el alta médica.

Mientras, más de dos mil 800trabajadores médicos y voluntarios de muchos hospitales, localidades einstalaciones de capacitación en todo el país, incluidos 387 seguidores dediferentes religiones, han trabajado en el hospital, dijo.

Ciudad Ho Chi Minh honra a voluntarios religiosos en lucha contra el COVID-19 ảnh 2(Fuente: VNA)

Phan Kieu Thanh Huong,vicepresidenta del FPV de Ciudad Ho Chi Minh, subrayó que el valioso apoyo delos dignatarios y seguidores religiosos ha contribuido a reducir el número demuertes por el COVID-19 en la urbe y aumentar la cantidad de pacientes recuperados.

En la ocasión, la organizaciónentregó certificados de mérito y obsequios a los voluntarios, quienes sesometerán a la cuarentena médica antes de regresar a casa de acuerdo con lanormativa vigente.

Desde el 22 de julio pasado, se desplegaron670 voluntarios religiosos a varios hospitales de tratamiento del COVID-19 entoda la metrópoli./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.