Ciudad Ho Chi Minh: tierra fértil para empresas emprendedoras

La mayor urbe survietnamita se empeña hoy en implementar programas destinados a crear una plataforma para el lanzamiento de proyectos de emprendimiento y respaldar el desarrollo de nuevas empresas.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La mayor urbe survietnamita se empeña hoy enimplementar programas destinados a crear una plataforma para el lanzamiento deproyectos de emprendimiento y respaldar el desarrollo de nuevas empresas.
Ciudad Ho Chi Minh: tierra fértil para empresas emprendedoras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el Comité Popular municipal, el año pasado se registraron en Ciudad HoChi Minh más de 44 mil nuevos negocios, cuyo capital en total reportó uncrecimiento interanual de 15 por ciento.

La ciudad apunta a la meta de incrementar la cantidad de nuevas empresas a 45mil, especialmente las creadas por jóvenes.

El gobierno local presta especial atención al mejoramiento del entornoempresarial, la construcción de un ecosistema innovador para las entidadesemergentes y la garantía del acceso equitativo de las mismas a los recursos.

Datos oficiales indican que la metrópolis ha dedicado más de 43 millones dedólares para respaldar a los “start-ups”, incluido los hogares dedicados alcomercio para su conversión en empresas.

Las autoridades territoriales destinan, además, un paquete de estímulo valoradoen 86 millones de dólares para estimular las actividades del grupo empresarialmencionado.

Según Nguyen Thanh Phong, presidente del Comité Popular municipal, entre lastareas clave en 2020 se encuentra la elevación de la calidad del crecimiento,de la competitividad de su economía y del número de nuevas empresas.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe se situó en el segundo puesto entre  las 62 provincias y ciudades que cuentan con inversión extranjera directa en 2019, al captar ocho mil 300 millones de dólares, equivalente a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares.

La urbe recibió a ocho millones 619 mil turistas foráneos y 32 millones 770 mil nacionales en 2019, para aumentos respectivos del 13,48 y 13 por ciento en comparación con el año anterior.

Durante los primeros tres meses de 2020, Ciudad Ho Chi Minh logró captar mil 50 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa, para una disminución de 33 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.