Ciudad sureña vietnamita elevará proporción industrial

La ciudad survietnamita de Can Tho se esforzará hasta 2020 por elevar la proporción industrial al 48,6 por ciento de la estructura económica, en correspondencia con el papel de liderazgo del sector en el Delta del río Mekong.
La ciudad survietnamita de Can Tho se esforzará hasta 2020 por elevar laproporción industrial al 48,6 por ciento de la estructura económica, encorrespondencia con el papel de liderazgo del sector en el Delta delrío Mekong.

Para lograr esa meta, el territoriopriorizará el desarrollo de la industria primaria para lograr hasta2015 un ritmo del crecimiento industrial anual de 18,7 por ciento, cifraque podría reducirse a 16,7 por ciento en la etapa 2016 – 2020.

El procesamiento de productos pesqueros, alimentos, bebidas, caucho yplástica, la petroquímica, las industrias auxiliares y ambientales, lasconfecciones y calzados y los materiales para la construcciónconstituirán los sectores clave para la realización de ese objetivo.

También se centrará en la ejecución de proyectos deprocesamiento con alta tecnología, equipamientos avanzados y productosque garantizan normas para la exportación a los mercados de la UniónEuropea y América del Norte con vista a lograr una economía industrialcon un desarrollo eficiente.

Además, Can Thoprestará atención en el desarrollo infraestructural, especialmente enlas fuentes eléctricas y en el transporte terrestre y acuático. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.