Condenado a prisión un empresario vietnamita por actividad antiestatal

El Tribunal Popular de la provincia central de Quang Ngai condenó a seis años de cárcel y tres de libertad condicional al director de la compañía constructora Tuy Nguyet, por la elaboración, almacenamiento y difusión de información y materiales contra el Estado.
Quang Ngai, Vietnam (VNA)- ElTribunal Popular de la provincia central de Quang Ngai condenó a seis años decárcel y tres de libertad condicional al director de la compañía constructora Tuy Nguyet, por la elaboración,almacenamiento y difusión de información y materiales contra el Estado.
Condenado a prisión un empresario vietnamita por actividad antiestatal ảnh 1Arresta a Huynh Dac Tuy por la elaboración, almacenamiento y difusión de información y materiales contra el Estado (Foto: VNA)

La sentencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 117 del CódigoPenal, se le impuso a Huynh Dac Tuy, quien reside en el barrio Nghia Lo, ciudadde Quang Ngai.

Como director de la mencionada empresa, el acusado empleabaregularmente su cuenta de Facebook para publicar y difundir artículos queincitaban a otras personas a oponerse y sabotear al Estado vietnamita.–VNA 
VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.