Construirá Thua Thien-Hue sitio testimonial de dioxina

Una conferencia, celebrado este martes en Hanoi, se dirigió a planificar un sitio testimonial de secuelas de Agente Naranja/dioxina en el distrito A Luoi, en la provincia de Thua Thien – Hue, una de las localidades más dañadas por la guerra química estadounidense.
Una conferencia, celebrado este martes en Hanoi, se dirigió a planificarun sitio testimonial de secuelas de Agente Naranja/dioxina en eldistrito A Luoi, en la provincia de Thua Thien – Hue, una de laslocalidades más dañadas por la guerra química estadounidense.

Esa reunión la coauspiciaron la Dirección Nacional parala Superación de las Consecuencias de ese tóxico y el Comité Popular deesa provincia central vietnamita.

Los delegadosdebatieron asuntos relativos a la elección de la ubicación y a laedificación de dicha obra y destacaron la importancia de establecer talsitio con el fin de preservar las huellas y pruebas de la cruel guerraquímica del ejército norteamericano contra el pueblo vietnamita.

La instalación será construida con una inversiónestimada de 31 millones 500 mil dólares y constituirá un complejo deáreas funcionales, incluido un museo al aire libre y un centro deinvestigación científica, de tratamiento y rehabilitación para lasvíctimas del Agente Naranja/dioxina.

De 1961 a1971, la aviación norteamericana roció 80 millones de litros deherbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, también conocida comoAgente Naranja, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidospor el hombre.

Casi cuatro décadas después de laguerra, Vietnam sufre aún graves daños, con millones de víctimas ymillones de hectáreas de tierra contaminadas.

Setrata de la guerra química de mayor envergadura y larga de la historiahumana, pues la cantidad de toxina utilizada fue suficiente para acabarvarias veces con la población mundial.

A Luoi,un distrito montañoso de Thua Thien – Hue, fue denominado durante laguerra por militares norteamericanos “Hamburger Hills” o las cumbres depicadillo, reconociendo así el terror que causaron sus propiosincesantes bombardeos y lanzamientos de defoliantes con dioxina. -VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).