Construyen urbe inteligente para discapacitados en Ciudad Ho Chi Minh

Ciudad Ho Chi Minh organizó en forma presencial y virtual el seminario “Urbe inteligente sin barreras para las personas discapacitadas y por un futuro en el que nadie se quede atrás”.
Construyen urbe inteligente para discapacitados en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Las personas con discapacidad visual experimentan aplicaciones de asistencia en un área de exhibición. (Foto: VNA)
CiudadHo Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh organizó en forma presencial yvirtual el seminario “Urbe inteligente sin barreras para las personasdiscapacitadas y por un futuro en el que nadie se quede atrás”.

El simposio, en repuesta al Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, esuna ocasión para que los especialistas, investigadores y agencias competentesintercambien y debatan orientaciones en los próximos tiempos, en aras de crearun ambiente amigable a favor de los minusválidos en la localidad.

Al intervenir en la cita, Pham Hong Quat, jefe del Departamento de Desarrollode Mercados y Empresas de Ciencia y Tecnología de Vietnam, enfatizó que elavance de la ciencia y tecnología ayuda a las personas a tener una vida máscómoda y beneficios.

Sin embargo, genera también la desigualdad en la sociedad, especialmente laspersonas en situación difícil, ancianos y discapacitados se ven con riesgo dequedarse atrás porque no son equipados con el conocimiento para mantenerse aldía con las tecnologías avanzadas, señaló.

Vietnam enfrenta actualmente numerosos problemas, sobre todo en el períodopos-COVID-19, por lo cual los grupos desfavorecidos son los sujetos quenecesitan atención y apoyo, agregó.

Enfatizó la necesidad de adoptar iniciativas y modelos de apoyo a esaspersonas, al mismo tiempo busca integrar soluciones inteligentes en lugarespúblicos para que accedan fácilmente a todas las actividades sociales,servicios y tecnologías, haciendo así una vida mejor y más feliz, remarcó.
Construyen urbe inteligente para discapacitados en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 2El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
A su vez, Nguyen Phuong Linh, jefe del Instituto de Gestión y DesarrolloSostenible de Vietnam, informó que el país cuenta con más de 6,2 millones depersonas con discapacidad, lo que representa el siete por ciento de lapoblación.

Por tal razón, es necesario construir una ciudad inteligente sobre la base de lainnovación sin barreras para todas las personas, especialmente a aquellas condiscapacidad, apuntó.

De acuerdo con Linh, de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, el número 11se centra en construir ciudades y áreas residenciales abiertas, seguras,sólidas y sostenibles. 

Por otro lado, Nguyen Van Cu, subdirector del Centro de Discapacidad yDesarrollo de Vietnam, consideró que con la transformación digital, losdiscapacitados han reducido las barreras en los estudios y mejoramiento delconocimiento, incluso la búsqueda de informaciones sobre escuelas de formaciónprofesional a través de teléfonos inteligentes.

Además de la ayuda por parte del Gobierno y organizaciones sociales nacionalesy extranjeras, las personas con discapacidad también necesitan mejorar suspropios conocimientos para mantenerse al día con el desarrollo tecnológico,aumentar su participación en el progreso de la sociedad, con el fin decontribuir a la economía de la localidad, reiteró./.
VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.