Exportaciones de Vietnam crecen dos dígitos a pese al COVID-19

Las actividades comerciales de Vietnam siguieron siendo un punto brillante en el primer cuatrimestre del año. Las exportaciones alcanzaron 103 mil 900 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 102 mil 610 millones de dólares, por lo que el país logró un superávit de mil 290 millones de dólares en esa etapa.
Exportaciones de Vietnam crecen dos dígitos a pese al COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

A pesar de que varios mercados son severamente afectados por los impactos de la pandemia del COVID-19, las exportaciones de Vietnam aún mantuvieron un alto ritmo de crecimiento en los primeros cuatro meses del año.

Aprovechar las ventajas de los TLC

Según las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio, en abril de 2021, los envíos al extranjero de Vietnam totalizaron los 25 mil 500 millones de dólares, un incremento de 44,9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

En lo que va del año, las ventas al exterior generaron 103 mil 900 millones de dólares, un aumento interanual del 28,3 por ciento; de las cuales el sector económico nacional ocupó 25 mil 770 millones de dólares, representando el 24,8 por ciento del volumen total y equivalente a un aumento del 12,8 por ciento.

En el período entre enero y abril, el envío de los productos agroforestales y pesqueros al extranjero sumó ocho mil 250 millones de dólares, una subida de 7,9 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.

Otros grupos de bienes también registraron alto crecimiento como los productos acuáticos con 6,1 por ciento y las hortalizas con 9,5 por ciento en comparación con el mismo período de 2020, totalizando dos mil 390 millones y mil 350 millones de dólares, respectivamente.

La exportación de caucho de enero a abril aumentó en 79,6 por ciento en volumen y 111,6 por ciento en valor respecto al mismo período de 2020, con 486 mil toneladas que valen 817 millones de dólares.

Especialmente, las ventas foráneas de productos industriales procesados continuaron desempeñando un papel importante con 89 mil 730 millones de dólares, un aumento de 31,2 por ciento frente a igual período del año pasado, lo que representó el 86,4 por ciento de la facturación total de las exportaciones del país.

China lideró la lista de los mercados receptores de productos vietnamitas con 16 mil 840 millones de dólares, un aumento interanual del 32,4 por ciento, seguidos por la Unión Europa con 12 mil 550 millones de dólares, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático con ocho mil 750 millones de dólares, Corea del Sur con seis mil 900 millones de dólares y Japón seis mil 500 millones de dólares, entre otros.

Según Tran Thanh Hai, subdirector del Departamento de Exportación e Importación de la cartera, estos resultados reflejaron que las empresas aprovecharon activamente las ventajas generadas por los acuerdos de libre comercio entre el país y los socios extranjeros, como el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA).

Superávit comercial con alto nivel

Por otra parte, durante los últimos cuatro meses, todo el país gastó 102 mil 610 millones de dólares para la importación de bienes, un aumento de 30,8 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

Entre las mercancías importadas, computadoras, productos electrónicos y componentes contaron con una facturación de 22 mil 50 millones de dólares, un 24,8 por ciento más que en el mismo período de 2020.

Las compras en el exterior de maquinaria y equipos, herramientas y repuestos se valoraron en 14 mil 840 millones de dólares, un aumento interanual de 31,7 por ciento.

En general, a finales de abril, Vietnam logró un superávit comercial de mil 290 millones de dólares, mientras que en el mismo período del año pasado tenía un déficit comercial de mil 220 millones de dólares.

De acuerdo con los especialistas, las actividades en el campo continuarán floreciendo en los próximos tiempos, cuando los acuerdos de libre comercio se apliquen gradualmente de una manera más completa y eficaz, sobre todo el EVFTA y el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Sin embargo, las actividades de importación y exportación aún enfrentan diversas barreras, incluidos el transporte de mercancías, la interrupción de las cadenas de suministro, el aumento de materias primas importadas y el cambio en las regulaciones de certificado de seguridad alimentaria.

Por tal motivo, el Ministerio de Industria y Comercio subrayó que intensificará la asistencia a las empresas nacionales, particularmente la reforma de procedimientos relativos a las actividades de exportación e importación y el impulso de la organización de reuniones sobre la promoción comercial en línea, entre otros, con el fin de cumplir todos los objetivos planteados en 2021./.

Vietnam+

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.