Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, indicó hoy durante una reunión efectuada en esta capital, que los ministerios, departamentos, y localidades deben enfocarse el año próximo en la renovación y mejora de la gestión de las operaciones de las empresas agrícolas y silvícolas nacionales.
Enuna conferencia de balance del cumplimiento de las resoluciones del Gobiernovietnamita sobre el manejo de esas actividades en el último quinquenio, XuanPhuc enfatizó sobre la responsabilidad de las autoridades locales en laadministración del terreno y los recursos forestales destinados al uso de lascompañías, de manera razonable, a fin de garantizar los intereses y beneficios alos agricultores y productores nacionales.
Almismo tiempo, instruyó prestar más atención a la creación de empleos para lospobladores locales, especialmente las minorías étnicas, a la vez que orientó apromover la atracción de inversiones, acelerar la formación de las áreas deproducción agrícola y forestal concentradas a gran escala, e impulsar laeficiencia de la gestión empresarial, especialmente en el uso delterreno.
Porotra parte, elogió las labores de las agencias estatales, así como de losgobiernos locales en la determinación de los límites de las áreasde tierra administradas por las empresas agrícolas y forestales.
Notificótambién que hasta la fecha un total de 160 de las 256 compañías sectoriales setransformaron al nuevo modelo de gestión organizacional y administracióncorporativa, en cumplimiento de un plan aprobado por el Gobierno de Vietnam enjunio pasado.
Porotro lado, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, NguyenXuan Cuong, señaló algunas dificultades en la gestión del terreno de empresasnacionales y, en particular, se refirió a los casos de disputas e invasión de tierrasexistentes, al tiempo que mencionó los problemas que obstaculizan el acceso deesas entidades a los fondos crediticios.
Enla ocasión, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam,Vo Tuan Nhan, pidió revisar las leyesreferentes a la gestión de tierras para las minorías étnicas y hogares pobres,además de destinar recursos para que se complete en 2021 la delimitación delmapa catastral y la construcción de bases de datos nacionales sobre las tierrasdestinadas a las actividades agrícolas y silvícolas./.