La guerra dejó como herencia uncolosal conjunto de reliquias históricas, que sin duda atrae el interéstanto de los nacionales como de los extranjeros, quienes desean conocerel antiguo campo de batalla o realizar estudios sobre la impresionantehazaña de las fuerzas patrióticas vietnamitas y el fracaso de losambiciosos agresores.
En la llanura de MuongThanh, sede principal de aquella lid, y sus alrededores, los visitantespueden contemplar los monumentos que honran a los soldados y mártires,quienes sacrificaron su vida en la lucha por la causa de la liberaciónnacional.
También es aconsejable recorrer unaserie de sitios históricos: las Colinas D1 y A1, la bóveda de DeCastries, el puente de Muong Thanh, el cementerio de mártires A1 y elmuseo de Dien Bien Phu.
No se puede dejartampoco de visitar el vestigio del Puesto de Mando del ejércitovietnamita, enclavado en la selva de la comuna de Muong Phang, donde elGeneral Vo Nguyen Giap, Comandante de la campaña, tomó las decisionesque condujeron a la célebre gloria.
Paraconservar y disfrutar de sus valores histórico-culturales, la provinciaha llevado a cabo, desde 1964, las labores de restauración ymejoramiento de estos sitios, así como la divulgación sobre esa campañaen la población, sobre todo para las generaciones jóvenes.
Según Mua A Son, presidente del Comité Popular provincial, elterritorio acogió a más de 380 mil turistas en 2013, de ellos 66 mil 700extranjeros, para un ingreso de unos 19 millones de dólares y esperarecibir a 440 mil viajeros este año, con las celebraciones delaniversario 60 de la victoria de Dien Bien Phu.
Para convertir el territorio en un centro de la industria del ocio enla región mediana y montañosa del Norte se hará énfasis en el desarrollodel turismo histórico, ligado estrechamente con el conjunto dereliquias de la batalla Dien Bien Phu, subrayó Pham Van Hung, directordel Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo. – VNA