Dispuesta Hanoi a recuperar el turismo tras controlar la pandemia del COVID-19

Golpeado por la situación complicada de la pandemia del COVID-19 en Vietnam, el sector del turismo de Hanoi ha preparado planes para la recuperación una vez esté bajo control la propagación de esa enfermedad.
Dispuesta Hanoi a recuperar el turismo tras controlar la pandemia del COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Golpeado por la situación complicada de la pandemia del COVID-19 enVietnam, el sector del turismo de Hanoi ha preparado planes para larecuperación una vez esté bajo control la propagación de esa enfermedad.

El Serviciode Turismo de la capital continuará aplicando la tecnología de lainformación en la gestión estatal sobre la industria del ocio y supervisandolos establecimientos que operan en la rama, además de velar seriamente por elcumplimiento de las medidas preventivas contra el COVID-19 en la nuevasituación.

Tambiéndesplegará planes destinados a mejorar la calidad de los productos turísticos,así como los destinos asociados con los patrimonios y las aldeas de oficiostradicionales de la capital para el periodo 2021-2025.

Hanoirecibió a unos 115 mil turistas nacionales en mayo, lo que representa una reducción  del 53,3 por ciento en comparación conel mismo lapso del año pasado, debido a la evolución complicada del COVID-19.Mientras tanto, los ingresos de esa esfera económica en la capital disminuyeronun 60,3 por ciento.

En los primeros cinco meses del año, Hanoi recibió a 2,89 millones deviajeros, una reducción interanual de 6,7 por ciento, lo que incidió a su vezen una caída de los ingresos por ese concepto del 50,7 por ciento.

La razón principal de las pocas llegadas es el cierre por el coronavirus de los destinos turísticos en esta capital después de los feriados en ocasión del aniversario del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril) y el Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo).

Ante la evolución complicada de la pandemia, muchos hoteles en Hanoi fueron autorizados por el Comité Popular local a alojar gente en cuarentena. Desde el 1 de junio de 2020, más de cien personas han estado aisladas en esos establecimientos.

El Servicio municipal de Turismo pidió continuar fortaleciendo las medidas de prevención y control de la pandemia, lo que indica un mayor descenso del turismo en los próximos tiempos.

Ubicada en la región septentrional, la capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh. 

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

En 2020, a pesar del impacto de la pandemia de COVID-19, Hanoi mantuvo su crecimiento económico, con el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 3,98 por ciento, 1,5 veces más alto que el promedio nacional.

La recaudación de impuestos de la ciudad ascendió a 12 mil 100 millones de dólares, para un alza interanual de 3,5 por ciento, mientras que el gasto presupuestario se sitúa en alrededor de tres mil 750 millones de dólares, equivalente al 84,7 por ciento de lo trazado para ese año.

En particular, Hanoi captó unos cuatro mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa y seis mil 250 millones de dólares de inversión. Más de 26 mil empresas fueron establecidas durante el año.

La urbe también obtuvo resultados positivos en los sectores de cultura, educación, reforma administrativa, lucha contra la corrupción y el despilfarro, defensa nacional, y el combate contra el COVID-19.

Se prevé que el PIB de la ciudad crezca 7,5 por ciento en 2021, y que la inflación se mantenga por debajo de cuatro por ciento.

Las autoridades locales patentizaron los esfuerzos por convertir a Hanoi en un gran centro cultural del país, mediante la restauración y promoción de valores de las reliquias históricas y la creación de productos sustentables al respecto.

Además, planean establecer una base de datos sobre la cultura Thang Long-Hanoi y asesorar al Comité Popular municipal sobre las actividades encaminadas a asegurar el cumplimiento de los compromisos formulados con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) al integrarse a la red de las ciudades creativas./.

VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.