El Calendario Lunar guía la vida vietnamita

Al igual que otros pueblos asiáticos, Vietnam utiliza hoy, además del Calendario Solar, el Lunar denominado también agrícola debido a que se relaciona con la cultura tradicional del cultivo del arroz.
Hanoi, (VNA)- Al igual que otros pueblos asiáticos,Vietnam utiliza hoy, además del Calendario Solar, el Lunar denominado tambiénagrícola debido a que se relaciona con la cultura tradicional del cultivo delarroz.
El Calendario Lunar guía la vida vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)


Ese almanaque data de más de dos mil años antes denuestra era y su principio se basa en un ciclo cerrado de seis décadas,divididos en cinco de 12 años cada uno.

La leyenda cuenta que antes de ascender al Nirvana, Budaconvoca a todos los animales del bosque para despedirse de ellos, pero sólo 12acuden al llamado.

Como recompensa a su fidelidad, Buda asigna su nombre acada año, de acuerdo con el orden que se presentaron.

De ahí que quede establecido de la siguiente manera: Rata,Búfalo, Tigre, Gato, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro yCerdo.

El hombre, dice la tradición, lleva características de labestia que rige en el año que nace.

Del otro lado, durante el ciclo de 60 años, los signos deanimales se combinan con los cinco elementos principales del Universo, según lafilosofía oriental.

Así tenemos que el Metal es regido por el planeta Venus,la Madera, por Júpiter, el Agua, por Mercurio, el Fuego, por Marte, y laTierra, por Saturno.

Ellos, a su vez, se escinden en polos magnéticos,positivos o negativos, llamados por los orientales Yang y Ying,respectivamente.

Como parte de sus principios, el Año Lunar comprende 12meses de 29 días y medio. Cada cuatro años se añade un mes para ajustar elCalendario y ese año se denomina bisiesto y el día 15 es siempre de luna llena.

En el Calendario Lunar, el día comienza a las 11:00 de lanoche anterior (16:00 UTC) y se divide en 12 secciones de dos horas, que estánregidas por los signos animales.

Este año, que comenzará el 5 de febrero es el Año deCerdo, que según astrólogos va a ser un año alegre, más conciliador ydespreocupado, donde primará el diálogo y la búsqueda del bien común.

Eso representa para los vietnamitas el tradicionalencendido de inciensos en el altar dedicado a sus antepasados en los díasprimeros y decimoquinto para pedir el bien propio y del prójimo, buen climapara sus labores agrícolas y beneficios para sus negocios.

También se preocupan mucho por la hora de salir del hogary evitan viajar los días 5, 14 y 23 dado que, según cálculos de los antiguos,la coincidencia de factores universales desfavorables puede afectar el ritmobiológico del hombre.

Por eso, el fundamento de la astrología oriental,establece que el carácter fundamental del individuo depende en gran medida dela influencia universal integral del momento en que nace.

La combinación de hora, día, mes y año, correspondientecon los signos animales, constituyen factores decisivos para el destino, formade ser y el futuro de cada persona.-VNA
source

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.