El crecimiento económico de seis por ciento en 2020 es viable, según diputado vietnamita

Lograr un crecimiento económico de seis por ciento en 2021 resultaría una meta viable para Vietnam, notificó el diputado Duong Minh Tuan, de la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau, durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional.
Hanoi (VNA)- Lograr un crecimiento económico deseis por ciento en 2021 resultaría una meta viable para Vietnam, notificó eldiputado Duong Minh Tuan, de la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau, durante eldécimo período de sesiones de la Asamblea Nacional.
El crecimiento económico de seis por ciento en 2020 es viable, según diputado vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el parlamentario, las perspectivas económicas de Vietnam en 2020 y elpróximo año dependen del control de la pandemia de COVID-19 tanto en el mundocomo en el país.

Si Vietnam mantiene la eficiencia en la lucha contra el mal y logra estimularel consumo doméstico, el crecimiento económico de seis por ciento es factible,subrayó.

La economía vietnamita se encuentra en el proceso de recuperación y paraalcanzar el ritmo de crecimiento anterior requerirá al menos un año, enfatizó yañadió que si otros países también inician esa fase tal como el estadoindochino, el mencionado objetivo resultaría aún más fácil de alcanzar.

En la ocasión, Minh Tuan manifestó también el respaldo a los informessocioeconómicos y presupuestarios del Gobierno y valoró el empeño del gabineteen las labores directivas al respecto.

Agregó que el progreso estable de la economía de la nación indochina y el crecimientopositivo de la economía antes del período del COVID-19 se consideran avances alentadoresy atribuyó esos logros a la incorporación de todo el sistema político y las acertadasorientaciones del Ejecutivo.

Subrayó que 2020 constituye el último año del mandato quinquenal delParlamento, por lo que posee un significado muy importante.

Durante los últimos cuatro años, Vietnam ha logrado mantener el crecimientoeconómico, y pese a los impactos del COVID-19 en 2020, el país alcanzará aún unalza de dos  a tres por ciento con respecto al Producto Bruto InternoBruto de 2019./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.