Emitirá Indonesia milmillonarios bonos gubernamentales en divisas

El Ministerio de Finanzas de Indonesia ofrecerá bonos gubernamentales en divisas por valor de 3,1 mil millones de dólares, con intención de reducir el déficit presupuestario en 2020.
Emitirá Indonesia milmillonarios bonos gubernamentales en divisas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Yakarta (VNA) El Ministerio de Finanzas de Indonesia ofrecerá bonos gubernamentales en divisas por valor de 3,1 mil millones de dólares, con intención de reducir el déficit presupuestario en 2020.  

Además de los bonos en dólar, con plazo de 10 y 30 años, se emitirán los títulos en euro con plazo de siete año, por valor equivalente a 1,1 mil millones de dólares. 

Esos bonos fueron clasificados por la consultoría Moody´s como Baa2, y por Standard & Poor y Fitch, como BBB, es decir, el nivel medio bajo. 

El año pasado Indonesia lanzó 750 millones de dólares en bonos de 10 años, y 750 millones de euros en títulos de siete años.  

El gobierno indonesio estimó que el déficit presupuestario alcanzará este año 22 mil millones de dólares, equivalente al 1,76 por ciento del Producto Interno Bruto./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.