Empresa vietnamita y sueño de conquistar mercado asiático

Tan Hiep Phat, una marca famosa de bebidas de Vietnam, proyecta convertirse en una corporación líder de Asia en las áreas de refrescos, comida rápida y envase de plástico.
Tan Hiep Phat, una marca famosa de bebidas de Vietnam, proyectaconvertirse en una corporación líder de Asia en las áreas de refrescos,comida rápida y envase de plástico.

Desde su fundación en 1994, Tan Hiep Phat ha considerado la salud del consumidor como una medida de su éxito.

Con el mensaje "La salud es lo más valioso del hombre", el grupo habasado su entidad mediante bebidas hechas de ingredientes de origennatural, como la energética Number One, el té verde Khong Do y el té dehierbas Dr. Thanh.

Según Tran Quy Thanh, su director general,los clientes están cada vez más interesados en bebidas sabrosas,adecuadas para mitigar el calor, purificar el cuerpo y proporcionarenergía y suplementos vitamínicos.

La compañía ha invertidoen la investigación y el estudio del gusto del consumidor para crearproductos de mejor calidad con un precio más razonable.

También ha modernizado continuamente la producción, como la línea deenfriamiento aséptico de tecnología europea, la cual es la más modernadel sudeste de Asia. Con ella, sus productos no solo garantizan laseguridad, sino también el contenido de nutrientes y la pureza de lasmaterias primas.

Además, el grupo tiene un sistema degestión de calidad, entorno y seguridad de higiene alimentaria aestándar nacional, por lo cual, siempre ha logrado alta calidad en susproductos y ganado la confianza del consumidor.

A finales delaño 2013, Tan Hiep Phat construyó la fábrica de bebidas Number One HauGiang en la Zona Industrial de Song Hau, provincia de Hau Giang, con unainversión total de 200 millones de dólares. Es la planta más grande enel delta del río Mekong.

La empresa está construyendo la ZonaIndustrial y el Puerto Internacional Dr. Thanh en la zona económicaabierta de Chu Lai, en la provincia de Quang Nam, que incluye objetoscomo planta de procesamiento de almidón de yuca, producción de fructosa,procesamiento de alimentos, producción de bebidas Number One, plásticoPET y envases, y planta hidráulica.

Durante los últimos diezaños, las bebidas de la compañía fueron seleccionadas como "Producto dealta calidad de Vietnam". Recientemente, recibió el certificado del Top100 de los seleccionados por los consumidores.

Losproductos de Tan Hiep Phat están disponibles en todo el país, pues sured de distribución es ampliada constantemente hacia las zonas ruralespara servir a los consumidores, y han sido exportados a mercados grandescomo Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Singapur y países del MedioOriente.

En su estrategia de desarrollo, el grupo se hafijado el objetivo de obtener al menos cinco productos líderes en elmercado de bebidas sin gas y convertirse en la corporación líder de Asiaen los ámbitos de refresco, comida instantánea y envase deplástico.-VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.