Empresas japonesas buscan socios en Vietnam mediante programa de conexión

Un total de 32 compañías japonesas participan hoy en un programa de conexión empresarial Vietnam- Japón para el sector de productos agrícolas, mariscos y alimentos.
Empresas japonesas buscan socios en Vietnam mediante programa de conexión ảnh 1Un modelo de cultivo de verduras limpias en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- Un total de 32compañías japonesas participan hoy en un programa de conexión empresarialVietnam- Japón para el sector de productos agrícolas, mariscos y alimentos.

El evento, organizado en esta capital por la Organización Japonesa de ComercioExterior (JETRO), cuenta con dos áreas de enlace: para los importadores y zonasampliadas para empresas que ya tienen socios y desean extender la red de negocios. 

En cada mesa de conexión se presentan productos e informaciones con el fin defacilitar las actividades de compra- venta.

La JETRO valoró a Vietnam como uno de los destinos potenciales de los productosalimenticios de Japón.

Informó que el similar programa realizado en 2017 contó con la participación de300 empresas vietnamitas.

Japón colocó seis mil 500 millones dedólares de inversión en Vietnam en el primer semestre del año, para consolidarsu posición como el primer inversor extranjero de la nación indochina.

Tal cifra representa un 32 por cientodel total de la inversión extranjera directa (IED) que atrajo Vietnam entreenero y junio del año.

Hasta la fecha, Vietnam y Japónfirmaron 36 proyectos de colaboración por valor de 21 mil millones de dólares.

Mientras tanto, los inversores niponesinvirtieron para finales del año pasado, en el país indochino a través de unostres mil 600 proyectos de IED, con un capital inscripto de 49,46 mil millonesde dólares, con un desembolso de nueve mil millones de dólares, un cuarto deltotal nacional.

 Los empresarios japoneses valoraron que elambiente de inversión en Vietnam se ha mejorado de forma notable gracias a lareforma administrativa y la reducción del tiempo de la gestión aduanera.

 El sostenible desarrollo económico de Vietnames también el factor decisivo para la atracción de inversores foráneos, ademásde la abundante población con unos 100 millones de personas, que en su mayoríason jóvenes, así como el rápido desarrollo de la tecnología de información.-VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.