Empresas turísticas vietnamitas por recuperarse del COVID-19

Pese a que el turismo doméstico de Vietnam se ha visto obligado suspender temporalmente sus actividades y servicios en medio del cuarto brote del COVID-19, la mayoría de las empresas del sector han adquirido experiencias y se esfuerzan para superar las dificultades actuales.

Hanoi – Pese a que el turismo doméstico de Vietnam se ha visto obligado suspender temporalmente sus actividades y servicios en medio del cuarto brote del COVID-19, la mayoría de las empresas del sector han adquirido experiencias y se esfuerzan para superar las dificultades actuales.

Empresas turísticas vietnamitas por recuperarse del COVID-19 ảnh 1Los visitantes experimentan su viaje en la bahía de Lan Ha (Foto: Vietnam +)

A diferencia de las olas del COVID-19 anteriores, las empresas turísticas vietnamitas se han esmerado al máximo esta vez para sobrevivir y buscar soluciones propias para su recuperación.

Antes de la aparición del primer caso infectado del coronavirus en Vietnam, la industria sin humo del país indochino alcanzó un fuerte crecimiento con altos ingresos recaudados de los visitantes internacionales.

Sin embargo, debido al brote epidémico del COVID-19 en todo el mundo, el cierre de las puertas fronterizas hizo a las empresas reconsiderar su enfoque hacia los mercados internos y cercanos.

Empresas turísticas vietnamitas por recuperarse del COVID-19 ảnh 2Las compañías turísticas deben anticipar las demandas de los visitantes para adecuar sus productos (Foto: Vietnam +)

Según el director general del Grupo Thien Minh, Tran Trong Kien, la llegada de los viajeros internacionales representaba el 85 por ciento de los ingresos totales de su entidad, pero desde abril del año pasado hasta la fecha, casi el 100 por ciento de ese monto dependió de los pagos de los visitantes nacionales.

Como experto con casi 30 años de experiencia en el sector turístico, Trong Kien analizó las potencialidades del mercado doméstico, calificándolo como clave para recuperar la industria sin humo del país en medio de los múltiples desafíos provocados por la pandemia.

Mirándolo desde otro lado, el COVID-19 no es un "destructor", pero obliga a la industria sin humo a transformarse, incluso requiere que las empresas del sector aceleren la transformación digital y reestructuren su sistema de funcionamiento.

Empresas turísticas vietnamitas por recuperarse del COVID-19 ảnh 3Foto de ilustración (Foto: Vietnam +)

Aunque el sector turístico se vio afectado por la pandemia del COVID-19, la plataforma de viajes en línea del Grupo Thien Minh Group, ivivu.com, todavía alcanzó un fuerte crecimiento tanto en volumen de tráfico como en ventas de productos, señaló Trong Kien.

Agregó, asimismo, que la transformación digital no es solo una tendencia, sino también constituye un método que ha ayudado a las empresas turísticas a superar este contexto difícil.

Por su parte, Pham Ha, presidente del Grupo Lux, una entidad especializada en proporcionar servicios de resort, informó que todos los sistemas de la empresa optimizan las experiencias del cliente, incluidas las preferencias personales, platos vegetarianos y dietas, entre otras, así como sus actividades de gestión y recursos humanos.

De acuerdo con el jefe del Secretariado del Consejo de Consulta Turístico, Hoang Nhan Chinh, los resultados de una investigación realizada por su entidad mostraron que los visitantes tienden a realizar viajes cortos y elegir los tours por vía terrestre.

Empresas turísticas vietnamitas por recuperarse del COVID-19 ảnh 4Cuando la pandemia del COVID-19 no está completamente controlada, los pobladores tienden a experimentar destinos vírgenes (Foto: Vietnam +)

Los vietnamitas prefieren reservar servicios en línea y directamente con los proveedores en lugar de conectarse con las agencias de viajes, consideró Nhan Chinh al enfatizar que esta tendencia ha obligado a las empresas a adaptarse para sobrevivir.

En particular, los turistas se inclinan cada vez más a buscar los tours de experiencias cerca de la naturaleza en lugar de los viajes con costo barato, porque esas actividades brindan historias interesantes y diferentes.

Empresas turísticas vietnamitas por recuperarse del COVID-19 ảnh 5Una playa en la bahía de Lan Ha (Foto: Vietnam +)

Al referirse a estos productos turísticos, Pham Ha comentó que en el contexto de la pandemia del COVID-19, las agencias de viajes y suministradores de servicios de Vietnam se han esforzado para garantizar los precios competitivos y calidad de sus productos turísticos.

También afirmaron que no reducirán más los precios de sus productos porque la disminución actual del 50 por ciento en esos costos ya ha tocado fondo, pero aumentarán la calidad de los servicios, detalló el presidente del Grupo Lux.

Los expertos consideran a la industria sin humo como un sector de negocio emocional, por lo cual, los valores que disfrutan los turistas constituyen el factor clave para impulsar el mercado turístico interno./.

Ver más

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.