Funciona con eficacia sistema de gestión aduanera digital de Vietnam

Alrededor de dos millones 560 mil páginas de expedientes para las actividades de importación y exportación, valoradas en más de 103 mil millones de dólares, se realizaron mediante el Sistema Consolidado de Carga Automatizada con Información Aduanera de Vietnam (VNACCS/VNCIS).
Alrededor de dos millones 560 mil páginas de expedientes para lasactividades de importación y exportación, valoradas en más de 103 milmillones de dólares, se realizaron mediante el Sistema Consolidado deCarga Automatizada con Información Aduanera de Vietnam (VNACCS/VNCIS).

Según el Departamento general de Aduana, hasta elmomento el ciento por ciento de las agencias aduaneras vietnamitas, osea, los 34 departamentos provinciales y 170 secciones, aplicó elprograma digital, desplegado oficialmente en abril pasado.

El VNACCS/VNCIS contribuye en gran medida al impulso de las reformasen el sector al limitar los errores en el proceso de introducción dedatos y facilitar a las empresas en los procedimientos administrativosmediante la codificación de documentos y el uso de firmas digitales,reiteró la misma fuente.

Añadió que esaaplicación de nuevo sistema, considerado como un avance importante delsector, ayuda a minimizar el tiempo y costo para las empresas, con lareducción de dos minutos a 15 segundos para completar cada formulario deregistro comercial.

Por su parte, el ministrode Finanzas, Do Hoang Tuan Anh, informó que la cartera emitióreglamentos legales y guías para las labores profesionales con el fin deresolver las deficiencias existentes en el monitoreo y manejo demaquinaria, con miras a encaminar a perfeccionar el sistema.- VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.