Funcionarios de Vietnam y Japón estudian medidas de respaldo a empresas

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, intercambió con su homólogo japonés, Kajiyama Hiroshi, sobre la cooperación económica entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Tokio para hacer frente a los impactos de la epidemia de COVID-19.
Hanoi (VNA)- El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran TuanAnh, intercambió con su homólogo japonés, Kajiyama Hiroshi, sobre lacooperación económica entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Tokio para hacer frente a los impactos de la epidemia de COVID-19.
Funcionarios de Vietnam y Japón estudian medidas de respaldo a empresas ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh (Fuente: VNA)

Durante una conversación telefónica esta tarde, Tuan Anh y el titular deEconomía, Comercio e Industria del país del Sol Naciente abordaron, además,medidas para apoyar a las comunidades empresariales de las dos naciones en elcontexto actual.

Ambos funcionarios coincidieron en principio en que la ASEAN y Japón emitiránuna Declaración conjunta de ministros de Economía en torno a las iniciativasdestinadas a recuperar la economía.

Por otro lado, patentizaron que se encargará al nivel técnico la tarea deacordar un Plan de acción ASEAN-Japón al respecto, en pos de desplegar conprontitud las medidas de apoyo a las empresas en la superación de lasconsecuencias provocadas por la pandemia y consolidar la cadena de suministroglobal.

Con anterioridad, se emitió la Declaración conjunta de ASEAN+3 (el bloqueregional y sus socios China, Japón y Corea del Sur) sobre la respuesta alCOVID-19, emitida el 14 de abril en la Cumbre especial de ese mecanismo sobreel tema.

Sobre tal espíritu, ministros de Economía de los 10 países integrantes de laASEAN y el de Economía, Comercio e Industria de Japón acordaron adoptar laDeclaración conjunta sobre iniciativas para la recuperación económica enrespuesta al COVID-19.

En ese texto, se reafirmó la cooperación en el despliegue de las políticas paramantener los lazos estrechos en el sector, mitigar los impactos de la pandemiay fomentar la capacidad de recuperación de la economía.

Por otro lado, se ratificaron los principios comunes sobre la cooperación en laesfera, con esfuerzos para mantener el mercado abierto, evitar el estancamientode las actividades económicas, consolidar la cadena de suministro regional yglobal y asegurar la continuidad de operaciones de las empresas.

El borrador de esa declaración se establece sobre la base de los contenidosprincipales de la propuesta hecha por Vietnam y aprobada por los ministros deEconomía de la ASEAN durante su XXVI Reunión a puertas cerradas el 10 de marzo pasado enla ciudad central de Da Nang./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.