Good Morning America descubre Vietnam

Good Morning America revela magníficas cuevas vietnamitas

Por fin, el programa Good Morning America (Buenos Días, Estados Unidos) reveló las maravillas que escondió en secreto hasta el último minuto en su esperado show transmitido en vivo desde Vietnam.
Por fin, el programa Good Morning America (Buenos Días, Estados Unidos)reveló las maravillas que escondió en secreto hasta el último minuto ensu esperado show transmitido en vivo desde Vietnam.

El espectáculo fue emitido ayer por la red televisiva estadounidenseABC (American Broadcasting Company) desde las seis hasta las ocho demañana en Estados Unidos (de las 18 a 20 en Vietnam) a unos seismillones de abonados directos y más de 60 millones de espectadores enInternet.

Un grupo de 12 realizadores de ABCllegaron a la provincia central de Quang Binh en secreto, sin notificar alas fuentes informativas locales ni las agencias de viajes que lesacompañaron en las visitas efectuadas anteriormente para estudiar lazona, según el periódico vietnamita Sai Gon Giai Phong.

La compañía internacional de turismo Oxalis, encargada de losservicios al equipo de producción, tuvo que firmar un contrato con lasobligaciones más estrictas, que le ocasionarían en una cuantiosa multasi ocurriera cualquier fuga de información.

Los últimos días esta televisión publicó algunos tráileres en Internet, pero nunca dijo de la exacta localidad.

“Les hemos llevado hasta un volcán en erupción, y en esta ocasión,por primera vez les llevaremos a un escenario absolutamente magnífico,una enorme gruta, donde se puede colocar un Boeing 747. Disfrutasen deun show de Good Morning America que transmitiremos en vivo desde unamaravilla natural del mundo”, comentó ABC en los tráileres.

Fuentes de Sai Gon Giai Phong reportaron que en marzo un pequeñonúmero de efectivos de la televisión presenciaron en Quang Binh para lafilmación, principalmente por cámaras volantes, y luego regresaron aEstados Unidos.

Oxalis desveló que losproductores estaban muy animados por las imágenes capturadas ydecidieron elegir Quang Binh, dejando a un lado la Catedral de Mármol enChile.

Y todo eso, que costó unos 465 mildólares, esfuerzos del equipo productor y alrededor de 150 hombreslugareños y más de una tonelada de equipamiento, incluidos siete cámarasvolantes, nos condujo a la revelación del secreto, o mejor dicho, lossecretos: las cuevas de Son Doong y En, la mayor y tercera mayorgruta del mundo.

“Estoy refiriéndome a unamaravilla conservada por la naturaleza durante millones de años, unacosa que ustedes nunca han visto algo similar en su vida,” así expresóla presentadora Ginger Zee.

“Estamos a más de 121metros por debajo de la superficie terrestre, donde vemos en muchaspartes del suelo las arenas, arroyitos y misteriosos sistemas florales”,describió.

En lugares más altos de los socavonesen Son Doong, las imágenes capturadas por cámaras volantes resultanabsolutamente impresionantes, como lo que exclamó la presentadora“terríficamente hermosa” pero “irresistiblemente atractiva”.

Durante las horas del programa, Ginger Zee también actualizófrecuentemente en su cuenta en twitter fotos y comentarios sin escondersu asombro. “¡La cueva de Son Doong me recuerda las películas Goonies yAvatar!”, twiteó.

El nickname Chelsie Hanna lerespondió: “Parece un cuento de hadas”, y numerosas personas inclusollamaron a los cineastas de Hollywood para rodar en estos sitios.

En una entrevista al cierre del show, Ginger Zee preguntó alviceprimer ministro vietnamita Vu Duc Dam sobre los efectos que produceel descubrimiento de Son Doong a la vida local.

“Los lugareños antes se ganaron la vida por la caza, pero ahora ofrecenservicios turísticos y obtienen mejores ingresos,” respondió el subjefede gobierno y a la vez transmitió el mensaje de que Vietnam es un paísmaravilloso, tranquilo y seguro con un pueblo hospitalario, un destinoencantador y digno para vivir. – VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.