Impulso del crecimiento económico de Vietnam 2020: el "trono" del mercado interno

Un punto brillante en creación de una fuerza impulsora para el crecimiento económico de Vietnam en 2020 es el aumento de los sectores productivos y comerciales, que explotan el mercado interno con el poder adquisitivo de 100 millones de personas.
Impulso del crecimiento económico de Vietnam 2020: el "trono" del mercado interno ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Un punto brillante en creación de una fuerza impulsora para el crecimiento económico de Vietnam en 2020 es el aumento de los sectores productivos y comerciales, que explotan el mercado interno con el poder adquisitivo de 100 millones de personas.

El país indochino se sitúa en el octavo lugar entre las 29 mejores economías receptoras de inversiones extranjeras en el mundo y lidera el Sudeste Asiático en esa esfera, según el semanario US News and World Report de Estados Unidos.

El ranking es producto de una encuesta destinada a siete mil planificadores de política y basada en ocho criterios como estabilidad de la economía, entorno tributario favorable, fuerza laboral calificada, capacidad tecnológica, espíritu empresarial, innovación, dinamismo y corrupción.

En el contexto de fluctuaciones impredecibles en la economía mundial, este es un puesto muy importante. Así lo identificó Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI), durante el Foro Económico 2020 efectuado en el 5 de los corrientes.

Impulso desde el mercado interno

Con los indicadores de inflación, déficit presupuestario y la escala de las reservas de remesas mejorados en los últimos tiempos, Tien Loc valoró que la capacidad de Vietnam para resistir las conmociones externas está aumentando.

Impulso del crecimiento económico de Vietnam 2020: el "trono" del mercado interno ảnh 2Delegados en el Foro Económico 2020 (Fuente: VietnamPlus)

El titular también es optimista para dar los últimos datos actualizados sobre las perspectivas de crecimiento económico vietnamita, con una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que podría alcanzar el 7,02 por ciento este año.

Esta cifra es mucho más alta que las evaluaciones sobre las perspectivas económicas de Vietnam del Banco Mundial (BM) y del Banco Asiático para el Desarrollo (BAsD), del 6,6 al 6,8 por ciento.

Por su lado, el director de la Sesión de Análisis y Consulta de Inversión de la empresa bursátil SSI, Nguyen Duc Hung Linh, señaló que los sectores que pueden aprovechar el mercado interno ahora no son sólo la producción y el comercio para el consumo y el comercio minorista, sino también para el arte, el entretenimiento y la educación.

Las industrias emergentes, como la economía verde, la economía creativa, la economía digital, el desarrollo urbano inteligente, así como la infraestructura, los bienes raíces están apreciando por inversores nacionales y foráneos, indicó.

El Gobierno no puede estar solo

Sin embargo, para obtener un resultado positivo para toda la economía con la igualdad para todos los negocios y temas de inversión, los participantes que asistieron al Foro compartieron la misma opinión: "Mejorando la eficiencia de la economía, la reforma institucional sigue siendo la clave".

Con respecto al entorno empresarial,

Impulso del crecimiento económico de Vietnam 2020: el "trono" del mercado interno ảnh 3Phan Duc Hieu, subdirector del Instituto Central para la Gestión Económica (Fuente: VietnamPlus)

Phan Duc Hieu, subdirector del Instituto Central para la Gestión Económica (CIEM, en inglés), afirmó que en los últimos cinco años, el Gabinete realizó varios grandes esfuerzos para mejorar el entorno empresarial, con siete Resoluciones temáticas sobre mejora institucional y la competitividad.

Sin embargo, desde una perspectiva empresarial, Can Van Luc, experto económico del Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV), estima que aunque el BM ha mejorado la institución de puesto 94 a 89, en general la nación sudesteasiática todavía tiene mucho trabajo por hacer.

De acuerdo con la opinión anterior, Duc Hieu señaló francamente que existen cinco tipos de tarifas, incluido costos informales, de oportunidad, de inversión, procedimientos administrativos y tarifas.

Entre ellos, el costo informal continúa siendo un tema doloroso en el pasado. Este no solo crea desventajas, reduce la competitividad de las empresas, sino que también crea un entorno competitivo injusto.

Las evaluaciones de reforma del Gobierno de Vietnam están aumentando constantemente a nivel internacional, pero los analistas locales continúan quejándose.

Por lo tanto, la evaluación de las empresas es la medida final de la reforma, aseguró Duc Hieu.

Al final, también afirmó que la reforma no sería exitosa si solo viniera del Gobierno, y propuso un organismo independiente para supervisar la implementación de los ministerios, para mejorar la calidad institucional./.

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.