Organizado por el Ministerio de Cultura, Deportes yTurismo de Vietnam con el patrocinio de la Oficina de Coordinación de Turismodel Mekong (MTCO) y el apoyo del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), el evento cuentacon la participación de más de 250 delegados procedentes de los países de la subregióndel río Mekong y representantes de organizaciones turísticas internacionales ynacionales.
En el simposio, el director general de la AdministraciónNacional de Turismo de Vietnam, Nguyen Trung Khanh, destacó que el MTF se llevaa cabo anualmente con el propósito de elevar la postura de la Subregión delGran Mekong (GMS) y reunirá a líderes de la industria en la región para analizarla reconstrucción del llamado sector del ocio mediante la adopción de medidasbasadas en la resiliencia y el aprovechamiento efectivo de latecnología, en pos de un turismo más sostenible e inclusivo.

En tal sentido, el funcionario alentó a las partesinteresadas a aprovechar las herramientas digitales para agilizar larecuperación y la sostenibilidad del turismo, a la par de fomentar la capacidadde la industria a través de programas de capacitación y desarrollo dehabilidades.
En tanto, Tran Van Tan, vicepresidente del Comité Popularde Quang Nam, valoró al MTF como una valiosa oportunidad para promover losvínculos y la cooperación en el desarrollo del sector sin humo, mejorar aún másla posición y la imagen del país y el pueblo de Vietnam en general y de laprovincia en particular, además de fortalecer la conexión de los destinosturísticos de Vietnam con Laos, Camboya, Tailandia, Myanmar y China.
Celebrado por primera vez en 1996, el foro es un eventoanual para el desarrollo turístico y la cooperación en la GMS, que comprendeCamboya, China, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam./.