Inauguran mayor fábrica de procesamiento de café de Asia

El Grupo vietnamita de Café Trung Nguyen inauguró una fábrica de procesamiento de café, con una inversión de 30 millones de dólares, en la zona industrial Quang Chau, en la provincia norteña de Bac Giang.
El Grupo vietnamita de Café Trung Nguyen inauguró una fábrica deprocesamiento de café, con una inversión de 30 millones de dólares, enla zona industrial Quang Chau, en la provincia norteña de Bac Giang.

Se trata de la mayor planta de procesamiento de café en Asia, con la aplicación de tecnología más avanzada.

En la primera fase, esa planta - la quinta de su tipo de Trung Nguyen -procesará 100 toneladas diarias de productos para cubrir la demandanacional y la exportación.

Según lo previsto, eseproyecto empleará a unos seis millones de trabajadores y aportará unos20 mil millones de dólares a la industria del café de Vietnam en lospróximos 15 años.

En la actualidad, el caféinstantáneo G7 de Trung Nguyen está presente en más de 50 naciones y sevende en las cadenas minoristas de Cosco, en Estados Unidos, y E-Mart,en Sudcorea, a partir de octubre último.

Vietnam esel segundo productor mundial de café, solo superado por Brasil. Lavariedad robusta de la nación indochina ocupa casi el 60 por ciento delmercado mundial. –VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.