Ingreso de residentes rurales se duplicará en el próximo quinquenio

En 2020, el ingreso promedio per cápita en las zonas rurales de Vietnam debe aumentar por lo menos 1,8 veces en comparación con 2015.

Hanoi (VNA)- En 2020, el ingreso promedio per cápita en las zonas rurales de Vietnam debe aumentar por lo menos 1,8 veces en comparación con 2015. 

Ingreso de residentes rurales se duplicará en el próximo quinquenio ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Este es uno de los objetivos del Programa Nacional del Desarrollo Rural para el período 2015-2020, ratificados recientemente por el Primer Ministro, según la Voz de Vietnam. 

De acuerdo con el plan, otros objetivos incluyen que el 50 por ciento de las comunas logren el título de “nuevas zonas rurales”, mientras las infraestructuras, tales como carreteras, electricidad, escuelas y clínicas se instalarán con nuevos modelos de producción que brinden un ingreso estable a los pobladores rurales. 

Para alcanzar estas metas, las soluciones prioritarias son acelerar el cumplimiento de la nueva ruralidad, aumentar la inversión en las bases infraestructurales y conceder más poder a las autoridades locales para ayudar a los habitantes en la renovación rural. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.