Insta premier de Vietnam a empresas noruegas a ampliar inversiones en su país

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, expresó su deseo de que las empresas noruegas sigan sus actividades de inversión y negocios en su país, al reunirse en Oslo a gerentes de grandes empresas de esta nación europea.
Oslo (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, expresó su deseo deque las empresas noruegas sigan sus actividades de inversión y negocios en supaís, al reunirse aquí a gerentes de grandes empresas de esta nación europea.
Insta premier de Vietnam a empresas noruegas a ampliar inversiones en su país ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reúne con gerentes de varias empresas noruegas (Fuente: VNA)


Durante unencuentro efectuado la víspera en el marco de su visita oficial a Noruega, eljefe del Gobierno saludó la investigación y el desarrollo por los gruposnoruegos de los equipos y productos en su país, a fin de establecer un centrode producción noruega en Vietnam.

Por su parte,representantes de las empresas noruegas manifestaron su esperanza de que elGobierno vietnamita garantice un entorno de negocios favorable para que amplíensus inversiones en el país indochino.

Morten Foyn,director ejecutivo de la empresa de pinturas Jotun, informó el plan de su grupode construir una nueva planta al sur de Ciudad Ho Chi Minh, con una inversiónde 100 millones de dólares.

A su vez, GeirHaoy, director ejecutivo de la compañía Kongsberg, reiteró que Vietnam seconvierte en un destino atractivo para inversores extranjeros, con uncrecimiento económico rápido y estable.

Expresó su deseode cooperar con socios vietnamitas en la acuicultura y la economía marítima.

Raymond Karlsen,director ejecutivo del grupo Scatec Solar, que firmó recientemente un acuerdode inversión por valor de 500 millones de dólares en Vietnam, reveló que suempresa construirá un laboratorio en la nación sudesteasiática sobre lainvestigación y la transferencia de energías renovables. – VNA
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.