Insta primer ministro de Vietnam a reducir el uso de plásticos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a todo el país a “unir las manos” contra la generación de los plásticos, con el fin de mejorar el medio ambiente, “salvar” al océano, así como promover el desarrollo sostenible del país.

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a todo el país a “unir las manos” contra la generación de los plásticos, con el fin de mejorar el medio ambiente, “salvar” al océano, así como promover el desarrollo sostenible del país. 

 Insta primer ministro de Vietnam a reducir el uso de plásticos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a todo el país a “unir las manos” contra la generación de los plásticos (Fuente: Vietnam+)

La “contaminación blanca”, nueva amenaza global:

Al lanzar la víspera en esta capital el movimiento nacional contra la basura plástica, el jefe de Gobierno subrayó que la “contaminación blanca” se ha convertido en un desafío global.

Sostuvo que esos residuos que se producen diariamente en el planeta, afectan negativamente al ecosistema, la salud humana y el desarrollo sostenible de cada país.

En Vietnam, el incremento del número de bolsas de plástico utilizadas amenaza a los ambientes terrestre, acuático, aéreo y oceánico, agregó.

En ese sentido, instó a implementar las medidas sincrónicas y oportunas, con el fin de prevenir el impacto negativo de los residuos plásticos en la sociedad.

Vietnam se une a la campaña mundial contra la generación de los plásticos:

En 2018, la Organización de las Naciones Unidas lanzó la campaña "Resolver la contaminación plástica y del nailon", con el objetivo de movilizar la participación de la comunidad internacional en la reducción de esos materiales de un solo uso.

En el marco del Foro Económico Mundial de este año, los jefes de Estado, y los líderes de corporaciones multinacionales se comprometieron también a combatir contra esos residuos.

Junto con esos esfuerzos, el Gobierno vietnamita ha propuesto varias iniciativas y ha participado en mecanismos de cooperación regional y global en la lucha contra ese desafío. 

De acuerdo con Xuan Phuc, las esferas económica, social, y ambiental, constituyen pilares para el desarrollo sostenible del país, y el crecimiento económico debe ir de la mano con la protección del ecosistema. 

El Gobierno vietnamita continúa mejorando los mecanismos y las políticas para gestionar y controlar la contaminación ambiental causada por los residuos plásticos, especialmente los de un solo uso y las bolsas de nailon, sostuvo.

De este modo, varias localidades y empresas en el país han promovido modelos prácticos, así como acciones concretas, en aras de mejorar el tratamiento y el reciclaje de esos desechos, agregó.

Asimismo, elogió las iniciativas de reemplazar el uso de los productos plásticos por los amigables con el medio ambiente, al tiempo que manifestó la esperanza de que la campaña se extienda en otras provincias.

En ese sentido, enfatizó que la solución de la contaminación ambiental, causada por esos residuos es una tarea urgente, la cual requiere de la participación y los esfuerzos de todos los sectores, por el futuro de las nuevas generaciones.

 Insta primer ministro de Vietnam a reducir el uso de plásticos ảnh 2El primer ministro Nguyen Xuan Phuc visita el área de exposición de productos ecológicos en Hanoi (Fuente: VNA)


Eliminar en Vietnam para 2025 productos plásticos de un solo uso:

En la ocasión, el jefe de Gobierno vietnamita exhortó las medidas drásticas contra la generación de los plásticos, para asegurar que en 2025 el país no utilizará esos materiales de un solo uso.

Asimismo, fijó la meta de que las tiendas, mercados y supermercados en áreas urbanas prohiban hasta 2021 el uso de los mismos, y además se reduzca su consumo en unidades estatales. 

En el acto, Xuan Phuc también hizo un llamamiento a la comunidad empresarial a mejorar su responsabilidad social, unirse en las campañas contra las basuras plásticas, y alentar a los compradores a que utilicen productos ecológicos.

Orientó a los ciudadanos a desplegar desde ahora acciones concretas, como la clasificación de los desechos, el cambio de su hábito de uso de artículos plásticos y bolsas de nailon.

 Insta primer ministro de Vietnam a reducir el uso de plásticos ảnh 3Área de exposición de productos ecológicos en Hanoi (Fuente: Vietnam+)


Hacia un mundo sin plástico:

En el marco del evento, se lanzó la iniciativa de la Alianza contra Residuos Plásticos, con la participación de grandes empresas nacionales y extranjeras, tales como Nestlé Vietnam, Vietjet, y Thinh Dat.

Según representantes del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, esas entidades son pioneras en el movimiento antiplástico,  y pretenden fabricar productos buenos,  amigables con el medio ambiente, y seguros para la salud humana.

Ilustraron como ejemplo la producción por la empresa Thinh Dat de pajitas de bambú, y artículos variados elaborados de tallos de trigo.

En tanto, se presentó un plan para incrementar el número de entidades participantes en la Alianza, con el objetivo de ampliar esa campaña en todo el país.

En la ocasión, se entregaron los reconocimientos a embajadores de la campaña contra desechos plásticos 2019, quienes aportaron activamente a las actividades comunitarias por este fin.

 Insta primer ministro de Vietnam a reducir el uso de plásticos ảnh 4El premier exhorta las medidas drásticas contra la generación de los plásticos, para asegurar que en 2025 el país no utilizará esos materiales de un solo uso (Fuente: VNA)


Con 13 millones de toneladas de desechos arrojados al mar cada año, el país indochino se ubica en el número 17 en el mundo por esa nociva práctica, que deteriora el medio ambiente.

Según la Asociación de Plásticos de Vietnam, en 1990, cada vietnamita consumía 3,8 kilogramos de plásticos por año, pero 25 años después, la cifra llegó a 41. 

Se utilizan hasta mil bolsas de plástico por minuto, pero solo el 27 por ciento de ellas se tratan y se reciclan. Tales estadísticas ilustran la magnitud del problema en esta nación. 

Al mismo tiempo, se estimó que alrededor de 80 toneladas de desechos plásticos se tiran cada día en Hanoi y en Ciudad Ho Chi Minh.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.

El foro reúne a muchos delegados, incluyendo profesores, investigadores, gerentes en varias universidades del Reino Unido y Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido impulsan asociación sostenible en ciencia y tecnología

Más de 80 expertos en educación, representantes de universidades de Vietnam y Reino Unido, empresas y organizaciones internacionales participaron en el Foro de Educación Superior entre ambos países, celebrado en Londres, con el objetivo de intercambiar conocimientos y explorar oportunidades para establecer asociaciones sostenibles en ciencia, tecnología e innovación.