Integración a ASEAN beneficia a turismo vietnamita

La integración a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) afectará positivamente al turismo de Vietnam, una industria que aspira a ser el sector económico principal y profesional en el futuro.
Integración a ASEAN beneficia a turismo vietnamita ảnh 1La bahía de Ha Long (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) – La integración a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) afectará positivamente al turismo de Vietnam, una industria que aspira a ser el sector económico principal y profesional en el futuro.

Según Tran Phu Cuong, funcionario de la Administración de Turismo (AT), Vietnam estudió y participó en los mecanismos cooperativos sectoriales de ASEAN desde su incorporación al bloque en 1995.

El país cumplió estrictamente los compromisos regionales en materia de hotelería, servicio de restaurante y comercio de viajes internacionales. En 2009, acogió con éxito la Reunión Ministerial y el Foro de Turismo de ASEAN, recordó.

En ese año, Vietnam también firmó el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo sobre profesionales turísticos (MRA – TP), base para el desarrollo de los recursos humanos de la industria de ocio en ASEAN, así como para el flujo de trabajadores en la región, agregó.

Hasta el momento, el país tomó parte en 130 productos conjuntos y está conectado con al menos dos naciones del bloque en el marco de los tours específicos como turismo de la naturaleza, cultural, patrimonial y comunitario, además de desplegar proactivamente la estrategia de mercadeo de ASEAN durante 2011 – 2015 con el lema “Sudeste de Asia – Percibir lo acogedor”.

Especialmente, Vietnam asumió con éxito el liderazgo del grupo de marketing y comunicación turísticos de ASEAN del mandato 2013 – 2014 y actualmente es sublíder del equipo encargado de la calidad de los servicios y coordinador del desarrollo de los productos del turismo fluvial, enfatizó.

A finales de 2015, se proclamó la Comunidad de ASEAN, marcando un punto de inflexión para todos las naciones integrantes. Para maximizar los beneficios que brinda la integración, dos proyectos fueron realizados en Vietnam para evaluar los recursos humanos, elevar la capacidad de desplegar el MRA – TP e incrementar la incorporación a la Comunidad Económica del bloque en materia de turismo.

Datos oficiales del AT señalan que con más de 500 millones de habitantes, los mercados emisores en ASEAN ocupan el 20 por ciento de las llegadas turísticas a Vietnam. Además, países como Tailandia, Singapur y Malasia son tantos suministradores de viajeros como puertas de tránsito.

La cooperación regional permitió a Vietnam adquirir experiencias de países dotadas de industrias más avanzadas como Tailandia, Malasia y Singapur.

De acuerdo con el jefe del AT, Nguyen Van Tuan, la incorporación a ASEAN ayuda significativamente a la meta de “enlazar el mercado vietnamita con los regionales y mundiales” trazada en la estrategia nacional de desarrollo turístico hasta 2020, con visión hacia 2030.

Gracias a la integración internacional, Vietnam emergió en el mapa turístico del mundo: diversos sitios confirmaron su “marca” global como la Bahía de Ha Long, Hoi An, Nha Trang, Da Nang, Sa Pa, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, mientras otros vienen ganando fama como el complejo de Trang An, el Delta del Mekong, Ha Giang y la isla de Phu Quoc, destacó.

Además, Vietnam lanzó ofertas específicas tales como turismo de golf, de boda y luna de miel, aventuras, tours en cruceros y el turismo de negocios MICE (siglas en inglés para reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), añadió.

Numerosos lugares en Vietnam fueron honrados por organizaciones internacionales prestigiosas. El país fue elegido por la revista Telegraph como uno de los destinos que se deben visitar en 2015; Ha Long y la cueva Son Doong fueron introducidas por Global Grasshopper en los diez paisajes más impresionantes en el planeta; mientras Hanoi y Da Nang figuraron entre el topten de Asia.

La integración cada vez más amplia y profunda dentro de ASEAN facilitará a Vietnam perfeccionar las políticas relacionadas.

Según Tran Phu Cuong, Vietnam tendrá plena oportunidad para diversificar y mejorar la calidad de sus productos y atraer a los viajeros que visiten otros países en la región.

La competitividad de los proveedores nacionales de servicios se mejoró, gracias al modelo de conexión entre las agencias de viajes, aviación y hotelería. El número de restaurantes y centros de recreación aumentó, satisfaciendo la demanda de enlazar Vietnam con otras naciones de ASEAN, observó. – VNA

VNA

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Situada en la montaña Chau Chu (ciudad de Hue), la Tumba de Khai Dinh es donde descansa el emperador homónimo, el duodécimo rey de la dinastía Nguyen en Vietnam. Construida de 1920 a 1931, la obra resalta por su diseño interior con sofisticadas líneas decorativas y es valorada por los investigadores como la cúspide de la técnica y el arte del mosaico.

El hermoso y tranquilo paisaje natural de Vietnam es una de las atracciones para los turistas internacionales. (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer a más turistas extranjeros en 2025

A partir de los resultados positivos del sector turístico en el primer trimestre de 2025, Vietnam está intensificando las campañas de promoción y estímulo para atraer a más visitantes internacionales, creando oportunidades para avanzar y mejorar su posición en la industria del ocio mundial.