Integración a ASEAN beneficia a turismo vietnamita

La integración a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) afectará positivamente al turismo de Vietnam, una industria que aspira a ser el sector económico principal y profesional en el futuro.
Integración a ASEAN beneficia a turismo vietnamita ảnh 1La bahía de Ha Long (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) – La integración a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) afectará positivamente al turismo de Vietnam, una industria que aspira a ser el sector económico principal y profesional en el futuro.

Según Tran Phu Cuong, funcionario de la Administración de Turismo (AT), Vietnam estudió y participó en los mecanismos cooperativos sectoriales de ASEAN desde su incorporación al bloque en 1995.

El país cumplió estrictamente los compromisos regionales en materia de hotelería, servicio de restaurante y comercio de viajes internacionales. En 2009, acogió con éxito la Reunión Ministerial y el Foro de Turismo de ASEAN, recordó.

En ese año, Vietnam también firmó el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo sobre profesionales turísticos (MRA – TP), base para el desarrollo de los recursos humanos de la industria de ocio en ASEAN, así como para el flujo de trabajadores en la región, agregó.

Hasta el momento, el país tomó parte en 130 productos conjuntos y está conectado con al menos dos naciones del bloque en el marco de los tours específicos como turismo de la naturaleza, cultural, patrimonial y comunitario, además de desplegar proactivamente la estrategia de mercadeo de ASEAN durante 2011 – 2015 con el lema “Sudeste de Asia – Percibir lo acogedor”.

Especialmente, Vietnam asumió con éxito el liderazgo del grupo de marketing y comunicación turísticos de ASEAN del mandato 2013 – 2014 y actualmente es sublíder del equipo encargado de la calidad de los servicios y coordinador del desarrollo de los productos del turismo fluvial, enfatizó.

A finales de 2015, se proclamó la Comunidad de ASEAN, marcando un punto de inflexión para todos las naciones integrantes. Para maximizar los beneficios que brinda la integración, dos proyectos fueron realizados en Vietnam para evaluar los recursos humanos, elevar la capacidad de desplegar el MRA – TP e incrementar la incorporación a la Comunidad Económica del bloque en materia de turismo.

Datos oficiales del AT señalan que con más de 500 millones de habitantes, los mercados emisores en ASEAN ocupan el 20 por ciento de las llegadas turísticas a Vietnam. Además, países como Tailandia, Singapur y Malasia son tantos suministradores de viajeros como puertas de tránsito.

La cooperación regional permitió a Vietnam adquirir experiencias de países dotadas de industrias más avanzadas como Tailandia, Malasia y Singapur.

De acuerdo con el jefe del AT, Nguyen Van Tuan, la incorporación a ASEAN ayuda significativamente a la meta de “enlazar el mercado vietnamita con los regionales y mundiales” trazada en la estrategia nacional de desarrollo turístico hasta 2020, con visión hacia 2030.

Gracias a la integración internacional, Vietnam emergió en el mapa turístico del mundo: diversos sitios confirmaron su “marca” global como la Bahía de Ha Long, Hoi An, Nha Trang, Da Nang, Sa Pa, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, mientras otros vienen ganando fama como el complejo de Trang An, el Delta del Mekong, Ha Giang y la isla de Phu Quoc, destacó.

Además, Vietnam lanzó ofertas específicas tales como turismo de golf, de boda y luna de miel, aventuras, tours en cruceros y el turismo de negocios MICE (siglas en inglés para reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), añadió.

Numerosos lugares en Vietnam fueron honrados por organizaciones internacionales prestigiosas. El país fue elegido por la revista Telegraph como uno de los destinos que se deben visitar en 2015; Ha Long y la cueva Son Doong fueron introducidas por Global Grasshopper en los diez paisajes más impresionantes en el planeta; mientras Hanoi y Da Nang figuraron entre el topten de Asia.

La integración cada vez más amplia y profunda dentro de ASEAN facilitará a Vietnam perfeccionar las políticas relacionadas.

Según Tran Phu Cuong, Vietnam tendrá plena oportunidad para diversificar y mejorar la calidad de sus productos y atraer a los viajeros que visiten otros países en la región.

La competitividad de los proveedores nacionales de servicios se mejoró, gracias al modelo de conexión entre las agencias de viajes, aviación y hotelería. El número de restaurantes y centros de recreación aumentó, satisfaciendo la demanda de enlazar Vietnam con otras naciones de ASEAN, observó. – VNA

VNA

Ver más

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.