Japón financia proyectos de infraestructura en Vietnam

El gobierno de Japón decidió financiar cinco proyectos de infraestructura en Vietnam con unos 580 mil dólares de ayuda no reembolsable.
El gobierno de Japón decidió financiar cinco proyectos deinfraestructura en Vietnam con unos 580 mil dólares de ayuda noreembolsable.

Según un acuerdo firmado lavíspera en Hanoi, una parte de esos fondos se invertirá en laconstrucción de un sistema de abastecimiento de agua potable en en lacomuna de Nam Thanh, del distrito Nam Dan, de la provincia central deNghe An, el cual beneficiará a unos ocho mil habitantes locales.

La asistencia también se destinará a expandir y modernizar algunasescuelas primarias y secundarias en las norteñas localidades de NamDinh, Thai Binh, Hoa Binh y Lang Son.

Alintervenir en la ceremonia, el embajador japonés en Vietnam, HiroshiFukada, expresó su confianza en que los cinco planes ayudarán a mejorarla vida de los pobladores en esas regiones.

Porsu parte, Nguyen Xuan Du, presidente de la Asociación de AmistadVietnam-Japón de Nghe An, agradeció el respaldo de Tokio, lo quecontribuirá a la reducción de la pobreza y la capacitación de recursoshumanos. – VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.