Joven sudafricana explora costumbres del Año Nuevo Lunar en Vietnam

La joven sudafricana Alushka Linh se reúne con el periodista Truong Anh Ngoc en un viaje para explorar las celebraciones del Tet (Año Nuevo Lunar) en todas las partes de Vietnam.
La joven sudafricana Alushka Linh y el cantante vietnamita Ho Trung Dung cantan una canción sobre el Tet en el oeste de Vietnam. (Foto: VTV)
La joven sudafricana Alushka Linh y el cantante vietnamita Ho Trung Dung cantan una canción sobre el Tet en el oeste de Vietnam. (Foto: VTV)

Alushka Linh, una sudafricana que trabaja como actriz y profesora de idioma inglés durante años en el país, se reúne con el periodista Truong Anh Ngoc en un programa especial titulado “Seguir el sol” realizado por la Televisión de Vietnam (VTV) en ocasión del Tet. 

El programa combina actuaciones artísticas y las experiencias de los invitados en el recorrido por el país por diferentes medios de transporte, que permite a los espectadores conocer las costumbres del Tet en cada destino a través de su gastronomía, danzas, ritos e historias sobre un personaje o proyecto inspiradores.

El director del programa, Le My Cuong, dijo que utiliza el nombre de la célebre canción del rapero Den Vau como el tema con el fin de inspirar al público con un recorrido lleno de creatividad y alegría.

“Si tienes una noche oscura, muy pronto saldrá el sol la siguiente mañana y te abrazará con la luz de fe y esperanza. Después de un año con muchas dificultades, esperamos que todo el mundo dé la bienvenida al programa y se deleite con la energía y las emociones que brinda,” expresó.

Al explicar su decisión de elegir a Alushka como una de los dos participantes directos en el recorrido, Le My Cuong afirmó que la joven sudafricana vive en Vietnam en un período “no tan corto, no tan largo”, suficiente para que obtenga ciertos conocimientos acerca del país y mantenga la curiosidad sobre el país.

Joven sudafricana explora costumbres del Año Nuevo Lunar en Vietnam ảnh 1Alushka explora la cultura y las costumbres en Binh Lieu, en la provincia norteña de Quang Ninh. (Foto: VTV).

Alushka llegó a Vietnam en 2013. A principio trabajó como buceadora en la ciudad de Nha Trang, en la provincia central de Khanh Hoa. Luego comenzó a impartir clases de inglés. 

Al comentar sobre “Seguir el sol”, la muchacha sudafricana dijo: “Amo a todos los personajes que conocí en el programa. Es muy interesante, me enseñaron diferentes formas para explorar y experimentar el mundo y encontrar la felicidad.”

“Es para mí una buena suerte tener la oportunidad de experimentar la cultura de Vietnam en una nueva manera. Lo que más me impresiona es la unidad de los vietnamitas en cualquier circunstancia,” afirmó.

Durante el recorrido del Tet con VTV, Alushka, el periodista Truong Anh Ngoc y los espectadores se sumergen en la Fiesta de Hoa So de la etnia minoritaria Thanh Y y un torno de fútbol femenino en el distrito de Binh Lieu, en la provincia norteña de Quang Ninh, y la fiesta agraria Trau rom Bo ra en la provincia de Vinh Phuc. Al viajar siguiendo la costa, los participantes visitan el cabo Dai Lanh en la provincia de Phu Yen, extremo este de Vietnam, para contemplar el momento en que la primera luz del sol del día toca tierra del país. Después conocen el oficio tradicional de los salineros en la provincia de Ninh Thuan, observan la filmación de un video clip de Den Van en la Altiplanicie Central y se reúnen con la Miss Universo Vietnam H’Hen Nie en el tren de cinco estrellas desde la ciudad de Da Nang hacia la provincia de Quy Nhon.

El programa cuenta con la participación de los cantantes Thanh Lam, Khanh Linh, Van Mai Huong y Den Vau, la  Miss Universo Vietnam H’Hen Nie, los bailarines Sung A Lung y Tuyet Minh, la violonchelista Ha Mien y el coro Esperanza de artistas ciegos.

El programa se transmitirá a las 20:00 hora local el 12 de febrero, o el primer día del nuevo año lunar./.

(Vietnam+)

Ver más

Las búsquedas internacionales de viajes a Vietnam desde principios de este año registraron un rápido crecimiento del 10% al 25% (Foto: VNA)

Vietnam se posiciona entre los 10 destinos más buscados del mundo

Las búsquedas internacionales de viajes a Vietnam desde principios de este año registraron un rápido crecimiento del 10% al 25%, lo que ayudó al país a entrar en el Top 10 de destinos más llamativos a nivel mundial y ser el único representante del sudeste asiático en este grupo, informó la Autoridad Nacional de Turismo.

Turistas Halal en la Bahía de Ha Long, en la provincia de Quang Ninh. (Fuente local)

Vietnam renueva servicios para impulsar el turismo Halal

El turismo Halal es considerado un horizonte lleno de oportunidades, ya que la comunidad musulmana representa el grupo de consumidores con mayor crecimiento en el mundo. Vietnam está dando pasos para captar esta corriente de visitantes, pero aún enfrenta numerosos desafíos debido a las características particulares del turismo Halal.

En el parque de piedras. (Fuente: VNA)

Descubren majestuosidad del parque de piedras en centro vietnamita

A unos 30 km al noreste de la ciudad de Phan Rang - Thap Cham, el parque de piedras se ubica en la costa del Parque Nacional Nui Chua, dentro de la Reserva Mundial de la Biosfera Nui Chua, en la comuna de Vinh Hai de la provincia central vietnamita de Ninh Thuan.

Los turistas en la Cascada de 7 pisos en el distrito de Que Phong, provincia de Nghe An (Fuente: VNA)

Turistas disfrutan de las vacaciones vibrantes del 30 de abril en Vietnam

El 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril) ha contribuido a generar nuevas tendencias en la elección de recorridos, destinos y actividades turísticas entre los viajeros, quienes se muestran entusiasmados ante la llegada de las vacaciones del 30 de abril al 1 de mayo, que este año se extenderán por cinco días consecutivos.

Tay Ninh, una tierra revolucionaria y un símbolo turístico de la región sudeste de Vietnam

Tay Ninh, una tierra revolucionaria y un símbolo turístico de la región sudeste de Vietnam

Tay Ninh, una tierra de rica tradición revolucionaria, es el escenario de muchos eventos históricos gloriosos de la causa de resistencia por la independencia nacional. Gracias a su ubicación geográfica estratégica, su cultura única y sus hermosos paisajes naturales, esta provincia deja una profunda impresión en los turistas, tanto nacionales como internacionales. 50 años después de su liberación, esta urbe no sólo se ha convertido en un símbolo revolucionario, sino en un destino turístico atractivo de la región sudeste de Vietnam.