Lai Chau preserva cultura tradicional con las ferias periódicas

La provincia vietnamita de Lai Chau constantemente mejora y renueva sus ferias periódicas con características prístinas y únicas, con el fin de ayudar a los pobladores de las minorías étnicas a intercambiar los bienes, así como mejorar la calidad de su vida material y espiritual.
Lai Chau preserva cultura tradicional con las ferias periódicas ảnh 1En una feria periódica de la provincia de Son La (Fuente: VNA)

Lai Chau, Vietnam (VNA) - La provincia vietnamita de Lai Chau constantemente mejora y renueva sus ferias periódicas con características prístinas y únicas, con el fin de ayudar a los pobladores de las minorías étnicas a intercambiar los bienes, así como mejorar la calidad de su vida material y espiritual.

Lai Chau es una provincia fronteriza montañosa de Vietnam donde conviven 20 grupos étnicos. Cada uno atesora su propia cultura, que se expresa principalmente en las ferias periódicas. 

En la localidad, las ferias más concurridas son San Thang, Sin Ho y Dao San que se organizan todos los domingos por la mañana. Particularmente, el mercado de San Thang deviene el más grande y acoge una reunión adicional el jueves por la mañana.

Lai Chau preserva cultura tradicional con las ferias periódicas ảnh 2En la feria periódica de San Thang (Fuente: VNA)

La feria cuenta con la participación de varias minorías como Giay, Mong, Dao, Thai, entre otros. La gente acude al mercado desde temprano por la mañana, con productos típicos o artesanía tradicional. 

En el mercado, se vende todo tipo de bienes, desde aguja e hilo, hasta verduras, papas, y yucas, o los productos esenciales para la familia, además de los platos impregnados de la cultura de los pueblos Giay y Mong.

Por otra parte, una de las ferias más grandes en el área de las siete comunas fronterizas constituye el mercado de Si Lo Lau. Al llegar aquí, los visitantes no pueden resistir los stands que venden productos agrícolas típicos, como cardamomo, anís, miel, brotes de bambú, manzanas o joyas locales, además de las especialidades típicas, como el tofu, el vino de arroz, entre otros.  

Según Tran Dinh Tien, vicepresidente del Comité Popular de Lai Chau, las ferias periódicas son una actividad cultural indispensable de las minorías étnicas en las tierras altas. Con el fin de preservar y promover el valor cultural de esas ferias, el Comité Popular municipal ha implementado un plan que sirve para preservar el espacio cultural./.

VNA

Ver más

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

En la provincia survietnamita de Dong Thap, la comuna de Thuong Phuoc ha aprovechado la temporada de crecidas para lanzar, junto con asociaciones locales, un tour turístico que permite a los visitantes vivir esta experiencia única. El modelo ya ha atraído a numerosos turistas, ha contribuido a promocionar la imagen del lugar y ha ayudado a aumentar los ingresos de la población.

En un campo de golf en la provincia de Bac Ninh. (Fuente: VNA)

Vietnam apunta a mil millones de dólares en turismo de golf

El turismo de golf en Vietnam, con más de 80 campos de nivel internacional, se consolida como un producto estratégico que en 2022 generó 600 millones de dólares y se prevé alcance mil millones de dólares en 2025, equivalentes al 8–10% de los ingresos turísticos nacionales, atrayendo principalmente a visitantes de alto poder adquisitivo.