Lanzan en Vietnam concurso destinado a aumentar la conciencia pública sobre la resiliencia

Un concurso para hacer videográficos e infografías y traducir el término "Resiliencia" al idioma vietnamita fue lanzado hoy en una conferencia de prensa convocada por el Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en esta capital.
Lanzan en Vietnam concurso destinado a aumentar la conciencia pública sobre la resiliencia ảnh 1El director de AFD Fabrice Richy habla en la conferencia de prensa (Fuente: sggp.org.vn)
Hanoi (VNA)– Un concurso parahacer videográficos e infografías y traducir el término "Resiliencia"al idioma vietnamita fue lanzado hoy en una conferencia de prensa convocada porel Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) y laAgencia Francesa de Desarrollo (AFD) en esta capital.

Como parte de las actividades para celebrar el 45 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas Vietnam-Francia, el certamen sepropone sensibilizar a los jóvenes vietnamitas sobre el impacto del cambioclimático y las transformaciones sociales en el país, y convocar al esfuerzoconjunto de la comunidad para superar las consecuencias ambientales y promoverel desarrollo sostenible.

De acuerdo con las bases del concurso, los trabajos se podrán presentar de formaindividual y  por equipo (cinco miembros como máximo) y los participantesdeben tener menos de 35 años. Las inscripciones se deben enviar a la juntaorganizadora a través del correo electrónico: cuocthiresilience@gmail.com del27 de este mes al 14 de octubre próximo. 

Los que cumplan con los requisitos establecidos se publicarán en www:resilience.doanthanhnien.vn y en la fanpage https: // facebook. com /cuocthiresilience2018.

Las entradas se calificarán basándose en la cantidad de “me gusta” y“compartir” en la página de fans, y la evaluación del jurado. La ceremonia depremiación tendrá lugar en esta capital en noviembre de este año.

Se espera que el concurso eleve la conciencia pública sobre el impacto y lasformas de abordar los problemas sociales en Vietnam, especialmente laspresiones relacionadas con la contaminación ambiental, el cambio climático ylas consecuencias del rápido crecimiento económico y la urbanización.

El director de AFD, Fabrice Richy, señaló que la mejora de la conciencia de losjóvenes sobre los grandes desafíos sociales, especialmente los relacionados conla resiliencia y el progreso, es esencial para ayudar a aumentar la eficienciade los nuevos modelos de desarrollo sostenible en el futuro.

Según la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, laresiliencia es “la capacidad de las personas, comunidades, organizaciones o paísesexpuestos a desastres, crisis y vulnerabilidades subyacentes para anticipar,reducir el impacto, sobrellevar y recuperarse de los efectos de golpes ytensiones sin comprometer sus perspectivas a largo plazo”.- VNA

VNA- SOC
source

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.