Lanzan festival de primavera y semana de cultura-turismo en Bac Giang

El Comité Popular de la provincia norteña vietnamita de Bac Giang celebró el Festival de Primavera Tay Yen Tu e inauguró la Semana de Cultura-Turismo de la localidad en 2023, con la participación de numerosos funcionarios, pobladores, budistas y turistas.
Lanzan festival de primavera y semana de cultura-turismo en Bac Giang ảnh 1En el acto de inauguración (Fuente: baoquocte.vn)

Bac Giang, Vietnam (VNA) El Comité Popular de la provincianorteña vietnamita de Bac Giang celebró el Festival de Primavera Tay Yen Tu einauguró la Semana de Cultura-Turismo de la localidad en 2023, con laparticipación de numerosos funcionarios, pobladores, budistas y turistas.

Al intervenir en el evento, el vicepresidente del Comité Popular provincial  Giang Mai Son dijo que al determinar eldesarrollo del turismo como uno de los objetivos centrales y claves, Bac Giangse ha centrado en construir y formar el Área turística espiritual - ecológica TayYen Tu asociada con el camino de propagación del Dharma de los fundadores de lasecta budista Truc Lam Yen Tu.

A pesar de sus ventajas en el desarrollo de el turismocultural, espiritual, ecológico y de resort, en la actualidad, Bac Giang hacoordinado con las provincias de Quang Ninh y Hai Duong en la elaboración de unexpediente por el reconocimiento de la UNESCO al complejo Yen Tu-VinhNghiem-Con So, Kiep Bac como patrimonio mundial.

El hecho contribuirá a promover activamente el desarrollode la industria sin humo y los aspectos socioeconómicos y culturales de laregión.

Por su parte, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo Hoang Dao Cuong exigió a Bac Giang continuar aumentando la conciencia pública;poner el desarrollo de la cultura a la par del progreso económico, coordinarcon la cartera la organización del III Congreso Nacional de Turismo, movilizartodos los recursos para invertir en la llamada industria del ocio; y crearnuevos productos del sector.

El Festival de Primavera Tay Yen Tu y la Semana deCultura-Turismo de la provincia de Bac Giang 2023, llevado a cabo recientemente en los distritos de Son Dong, Yen Dung, Luc Nam y Luc Ngan,contaron con numerosas actividades atractivas, sobre todo el rito de procesión dedocumentos administrativos grabados en madera Moc Ban (Cu Tran Lac Dao Phu- Morar en el mundo con la alegría de practicar elDharma) del rey-monje Tran Nhan Tong.

Lanzan festival de primavera y semana de cultura-turismo en Bac Giang ảnh 2Visitantes en el complejo de paisajes pintorescos y de reliquias de Yen Tu (Fuente: toquoc.vn)

Se trata de la procesión ritual budista más grande deVietnam al contar con una caravana de 108 coches que marchan por una vía de 70kilómetros. El rito busca honrar los valores ideológicos de la secta budistaZen Truc Lam.

El complejo de paisajes pintorescos y de reliquias de YenTu se compone de cuatro grupos de reliquias históricas especiales nacionales,incluido el sitio de reliquias históricas de Yen Tu y paisajes pintorescos(ciudad de Uong Bi, provincia de Quang Ninh), el área de reliquias históricasdedicadas a la dinastía Tran (ciudad de Dong Trieu, Quang Ninh), el sitio dereliquias paisajísticas de Yen Tu al Oeste (Bac Giang) y el complejo de Con Son- Kiep Bac - Thanh Mai (Hai Duong).

La importancia este lugar se muestra a través de unaserie de monumentos y lugares pintorescos en el área de patrimoniosclasificados a nivel provincial y nacional.

Yen Tu cuenta con una combinación armoniosa de paisajesnaturales con obras arquitectónicas y artísticas de especial valor nacional,como las pagodas Bi Thuong, Suoi Tam, Cam Thuc, Lan,  Giai Oan, Hoa Yen, Mot Mai, Bao Sai, VanTieu, Dong (cobre) y el Jardín de la Torre Hon Ngoc.

La zona posee gran valor histórico, puesto que se tratadel lugar de formación y desarrollo de la escuela zen, fundada por el rey TranNhan Tong, y es donde archivan libros para la práctica budista de los monjes yseguidores de la secta de Truc Lam.

Además, Yen Tu es también una de las montañasespirituales del país, donde se conservan muchas especies raras de la  flora y fauna, que no se pueden encontrar enotras áreas.

La belleza de Yen Tu radica en la magnificencia de lasmontañas mezclada con las características antiguas y tranquilas de diversaspagodas y torres, la belleza poética de arroyos y ríos, el cielo y las nubesentremezclados con árboles y la abundancia de plantas medicinales valiosas.

Por esas razones, desde la antigüedad Yen Tu fuecatalogado como una de las 72 tierras benditas de Vietnam.

Con los valores particularmente importantes de Yen Tu, elEstado emitió la Resolución 15 / VH-QD del 13 de marzo de 1974 para reconocer ala zona de reliquias históricas y paisajespintorescos de Yen Tu como reliquia nacional.

Con posterioridad, el 27 de septiembre de 2012, el PrimerMinistro emitió la Decisión 1419 / QD-TTg para incluir a Yen Tu en la lista dereliquias nacionales especiales.

Desde una perspectiva budista, en el III CongresoNacional Budista celebrado en Hanoi a principios de noviembre de 1992, sereconoció a Yen Tu como el Centro Budista de Vietnam./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.