Liquidez del mercado de valores de Vietnam superó los dos mil millones de dólares

La Bolsa de Valores de Vietnam estableció un récord de liquidez en la sesión de negociación de hoy con más de dos mil 220 millones de dólares.
Liquidez del mercado de valores de Vietnam superó los dos mil millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La Bolsa de Valores de Vietnam estableció un récord de liquidez enla sesión de negociación de hoy con más de dos mil 220 millones de dólares.

Una serie de códigos de acciones de las compañías de valores, petróleo y gas,bienes raíces y seguro reportaron caída. Mientras, 27 códigos bancarios registraronalzas.

Al término de las sesiones de transacciones, el índice de la Bolsa de Valoresde Vietnam (VN-Index) cayó 8,16 puntos, a 1.444,3, mientras las transaccionesalcanzaron un valor equivalente a casi mil 878 millones de dólares.

El índice de Bolsa de Valores de Hanoi (HNX – Index) disminuyó 8,4 puntos, a415,71, y las transacciones se valoraron en 230,78 millones de dólares.

El Mercado de Empresas Públicas no Cotizadas (UPCoM – Index) aumentó 0,05puntos, alcanzando los 106,98, y las transacciones registraron un valor de150,43 millones de dólares.  
Los inversores extranjeros realizaron la compra neta de más de 12,26 millonesde dólares en la Bolsa de Ciudad Ho Chi Minh (HOSE); 580 mil dólares en HNX y521 mil dólares en UPCoM./.
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.