Llama Organización Internacional del Trabajo a que Vietnam garantice seguridad de trabajadores migrantes

La oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Vietnam llamó a aumentar los esfuerzos para garantizar la migración segura, ordenada y regular, al tiempo que reiteró el compromiso de apoyar la gestión de asuntos relativos a los trabajadores migrantes, en base a sus derechos.
Hanoi,  (VNA)- La oficina de la Organización Internacional del Trabajo(OIT) en Vietnam llamó a aumentar los esfuerzos para garantizar la migraciónsegura, ordenada y regular, al tiempo que reiteró el compromiso de apoyar lagestión de asuntos relativos a los trabajadores migrantes, en base a susderechos.
Llama Organización Internacional del Trabajo a que Vietnam garantice seguridad de trabajadores migrantes ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


El director de la OIT en el país indochino, Chang-Hee Lee, subrayó que cuandolos derechos de los trabajadores migrantes sean respetados y se realice unamigración segura, tanto ellos como sus familias y toda la sociedad sebeneficiarán de las remesas y la mejoría del nivel profesional.

Sobre la base de la cooperación, la migración laboral puede ser una fuerzamotriz del desarrollo y reducir los riesgos para la seguridad de lostrabajadores emigrados, recalcó.

En los últimos tiempos en Vietnam se registra un incremento de ciudadanos quevan a otros países a trabajar. Particularmente en 2019, más de 142 mil personassalieron al exterior para laborar como contratados.

Según estimaciones del gobierno, estos envían cada año de dos millones 500 mil  a tres mil millones de dólares a sus familias.

La OIT recomendó al Gobierno vietnamita optimizar su marco legal en la materiay hacer más atractivos los canales de migración legítima para la población./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.