Mantiene Indonesia déficit presupuestario en el primer trimestre del 2019

El déficit presupuestario de Indonesia en el primer trimestre del 2019 registró un total de 7,3 mil millones de dólares, equivalentes a un 0,63 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la cifra de igual período del año pasado fue del 0,58 por ciento.

Jakarta (VNA) - El déficit presupuestario de Indonesia en el primer trimestredel 2019 registró un total de 7,3 mil millones de dólares, equivalentes a un0,63 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la cifra deigual período del año pasado fue del 0,58 por ciento, reportó el Ministerio deFinanzas de este país.

Larecaudación del presupuesto indonesio se incrementó un 4,9 por cientointeranual, y alcanzó 24,3 mil millones de dólares, cifra que provino principalmente de los impuestos con 17,9 milmillones de dólares, agregó la fuente.

Elingreso desde la Aduana y del impuestode consumos especiales totalizó 2,2 mil millones de dólares, lo cual representaun aumento del 73 por ciento.

Sinembargo, debido a la caída del precio del petróleo y los bienes, los ingresos no tributarios en el primer trimestrefueron de cinco mil millones de dólares, para una disminución del 1,47 porciento.

Porotra parte, el gasto del gobierno central aumentó un 11,4 por ciento, y ascendióa 18,6 mil millones de dólares, mientras el desembolso para las áreas y las aldeasaumentó un tres por ciento,  y sumó 1,4 milmillones de dólares.

Elgasto para la asistencia social aumentó 106,6 por ciento a 2,6 mil millones dedólares, equivalentes al 38 por ciento del gasto máximo del presupuestoestatal.-VNA  

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.