
Graciasa su colección, las antigüedades típicas de 54 grupos étnicos vietnamitas sepresentan y exhiben en diversos grandes museos de Estados Unidos y otrosnumerosos países del mundo.
En1969, Mark Rapoport, de Estados Unidos, vino a Vietnam como voluntario. Era unode los pocos médicos estadounidenses que ofrecieron voluntariamente atenciónmédica a las minorías étnicas vietnamitas en la región central.
Desdeentonces, empezó a sentir apego por la cultura tradicional de los pueblosvietnamitas y comenzó a estudiar, registrar y recolectar objetos culturales delos grupos étnicos.
"Detrásde las huellas del tiempo, se encuentran en las antigüedades la intensavitalidad de los valores humanos y la profundidad cultural e histórica de lanación vietnamita ", dijo Mark.
Segúnél, en 2001 su familia quería cambiar el entorno de vida y votó para elegir unnuevo país de destino donde vivir. Por casualidad, todos los miembros de lafamilia eligieron Hanoi, Vietnam. Su esposa y sus hijos aman esta ciudad por su gente tan amable y humana.
Ensu colección, hay más de mil artículos de minorías étnicas de la regiónmontañosa del norte y cientos de objetos de uso diario de los grupos étnicosque viven en Tay Nguyen (altiplanicie occidental).
Ensu casa se encuentran más antigüedades que los objetos de uso cotidiano.Colaboró con colegas vietnamitas para abrir una galería de antigüedades llamada54Traditions en la calle de 33 Hang Bun, Hanoi.
Estagalería es la única en Vietnam centrada en los artículos artísticos y las antigüedades de los 53 grupos étnicos minoritarios. Ellos son objetoshechos manualmente por los étnicos que, tras una historia con altibajos,todavía conservan sus características únicas.
Apartir de las informaciones y los documentos recopilados, a cada artículoexhibido Mark le añade un cuadro de información para que los visitantes puedancomprender mejor el origen y la historia de las antigüedades en la vidacomunitaria.
Lagalería 54Traditions se divide en salas separadas, tales como: antigüedades deTay Nguyen, textiles tribales, tradiciones del chamanismo, marionetas deagua... En el sitio se disponen notas explicativas muy detalladas, fáciles decomprender y útiles para los visitantes que deseen aprender más sobre lahistoria antigua.
Markha reunido una colección de objetos de chamánes en las montañas del norte,incluyendo más de 200 tipos de ropa y herramientas rituales. Una vez vista estacolección con muchos detalles interesantes, el público conoce más sobre las creencias de grupos étnicos como Dao,Nung y Mong.
Desdesu punto de vista, las tradiciones de ceremonias y rituales que se hantransmitido durante cientos de años son parte imprescindible de la identidadnacional y no se han mezclado niasimilado culturalmente ante los cambios de la historia.
“Cada objeto tiene su propia historia y elementoseducativos, cuanto más se pueda descubrir, será mejor el material cultural”,expresó./.