Mayoría de trabajadores migrantes sin acceso a seguro social

La mayoría de los trabajadores migrantes en Vietnam no tienen acceso a las políticas de bienestar social en materia de salud y seguro social, según una encuesta publicada la víspera en Hanoi por la red de acción por empleados migrantes (M.Net).

La mayoría de los trabajadores migrantes en Vietnam no tienen acceso a las políticas de bienestar social en materia de salud y seguro social, según una encuesta publicada la víspera en Hanoi por la red de acción por empleados migrantes (M.Net).

Mayoría de trabajadores migrantes sin acceso a seguro social ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Se tratan de los trabajadores agrícolas estacionales y del servicio doméstico o vendedores ambulantes, quienes necesitan en su mayoría consultas sobre el registro de residencia temporal, servicios médicos y asistencia jurídica, mientras son muy pocos los que quieren adquirir el seguro social voluntario, se informó en un simposio organizado por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.

En concreto, de los cuestionados el 8,6 por ciento tiene conocimiento relativo al servicio social, el 2,9 por ciento recibió consultas para la compra del mismo, el 16 por ciento de trabajadores migrantes conoce la Ley de Seguro Médico y cerca del 12 por ciento tomó consejos para la adquisición de seguro médico.

Al intervenir en el coloquio, el subtitular de la cartera Nguyen Trong Dam recalcó que la política estatal de bienestar social se destina a apoyar a los empleados vulnerables o de alto riesgo, ya que la Ley de Seguro Social modificada se concentra en la meta de que el 50 por ciento de todos los trabajadores del país, tanto los que laboran en sectores formales como los de ocupaciones informales, participen en el seguro social, especialmente el obligatorio, en 2020.

Exhortó además a los ministerios, ramas e instituciones concernientes impulsar su coordinación para desmantelar las barreras existentes en los procedimientos administrativos contra el acceso al empleo de los trabajadores migrantes.

Según datos oficiales, Vietnam registra actualmente 37 millones de trabajadores en el sector no oficial, equivalente al 71 por ciento del total de la fuerza laboral nacional. -VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.