Mercado de billeteras electrónicas en Vietnam alcanzará unos 50 millones de usuarios para 2024

El mercado moderno de billeteras electrónicas en Vietnam está creciendo y se espera que alcance los 50 millones de usuarios activos para julio de 2024, según calificaron expertos.
Mercado de billeteras electrónicas en Vietnam alcanzará unos 50 millones de usuarios para 2024 ảnh 1Imágenes que muestran el mercado de billeteras electrónicas por porcentaje de usuarios activos por el Grupo Robocash. (Foto cortesía del Grupo Robocash)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Elmercado moderno de billeteras electrónicas en Vietnam está creciendo y seespera que alcance los 50 millones de usuarios activos para julio de 2024, segúncalificaron expertos.

De acuerdo con el Grupo Robocash, este mercadoestá en auge con el 90 por ciento cayendo en tres billeteras: Momo,Moca y ZaloPay.

El país indochino enfrenta una duracompetencia, dado que existen 40 billeteras electrónicas en operación, resaltó.

Robocash estima que para julio de 2024, elmercado de billeteras electrónicas tendrá 50 millones de usuarios activos, 100millones para mayo de 2026 y 150 millones para julio de 2030.

Además de las billeteras ya mencionadas,hay otros tres competidores importantes, incluidos ShopeePay (AirPay),ViettelPay y VNPT Pay. Los seis primeros ya representan el 99 por ciento delmercado.

Según un estudio de Decision Lab, a finesde 2021, el 56 por ciento de la población vietnamita que tenía una billeteraelectrónica usaba Momo. La porción es del 17 por ciento para Shopee Pay, el 14 porciento para Zalo Pay, el ocho por ciento para ViettelPay, el dos por cientopara Moca y uno por ciento para VNPT Pay.

Los analistas de Robocash observaron que enlos últimos cuatro años, la cantidad de usuarios activos aumentó en unimpresionante 330 por ciento, de 12,3 millones a 41,3 millones.

Alrededor del 57 por ciento de la poblaciónadulta de Vietnam usa activamente monederos electrónicos, en contraste con soloel 14 por ciento a fines de 2018, lo que se considera una penetraciónsignificativa.

El mercado vietnamita de monederoelectrónico puede competir con la banca tradicional o digital, dijo Robocash, yagregó que las seis súper aplicaciones actuales mencionadas anteriormentetienen un potencial ilimitado para atraer nuevos clientes no solo dentro deVietnam, sino también más allá de sus fronteras.

Para julio de 2030, la participación demercado de los usuarios activos probablemente se distribuirá de la siguientemanera: Momo 47,3 por ciento, ViettelPay 30,2 por ciento, ZaloPay 16,5 porciento, VNPT Pay 5,6 por ciento, y Moca 0,4 por ciento./.
VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.