Navegar por río Huong en botes del dragón, experiencia imperdible en ciudad vietnamita de Hue

Al llegar a la ciudad imperial de Hue, en el centro de Vietnam, los turistas nacionales y extranjeros suelen optar por los tours en el río Huong en botes del dragón, para contemplar los lugares famosos en la capital de la última dinastía feudal del país y a la vez escuchar las canciones populares que no se pueden encontrar en cualquier otro lugar.
Navegar por río Huong en botes del dragón, experiencia imperdible en ciudad vietnamita de Hue ảnh 1Botes del dragón en río Huong. (Fuente: VNA)

Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA) Al llegar a la ciudad imperial de Hue, en el centro de Vietnam, los turistas nacionales y extranjeros suelen optar por los tours en el río Huong en botes del dragón, para contemplar los lugares famosos en la capital de la última dinastía feudal del país y a la vez escuchar las canciones populares que no se pueden encontrar en cualquier otro lugar.

Los turistas pueden elegir este medio para ir a la pagoda Thien Mu y las tumbas de los reyes de la dinastía Nguyen. Además de disfrutar del paisaje poético de la vía fluvial, pueden escucharse románticas canciones interpretadas por muchachas de Hue.

Cuando se extiende la brillante puesta de sol, en el bote se sentirá paz al mirar el río. Y en la noche, la imagen de la ciudad con miles de luces brillantes cautiva a los turistas.

Disfrutar las canciones folclóricas de Hue en el bote del dragón es un elegante placer, un plato espiritual que cualquier turista desea degustar. La gente de la antigua capital respeta y preserva la belleza de las melodías de la ciudad en el río Huong, como un valor cultural invaluable de esta tierra. A pesar de muchos altibajos de la historia, las canciones de Hue mantienen su popularidad en la comunidad.

Ca Hue (canciones foclóricas de Hue) es un género de música tradicional de esta ciudad antigua, que incluye ca (canto) y dan (instrumento musical), formado por dos líneas musicales: popular y real. El Ca Hue tiene un sistema de canciones muy diverso, con alrededor de 60 obras vocales e instrumentales en dos modalidades principales, del norte y el sur./.

VNA

Ver más

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.