Nexos estratégicos Vietnam-Alemania bajo lupa de expertos

Nexos estratégicos Hanoi-Berlín bajo lupa de expertos

Con una eficaz aplicación de la asociación estratégica Vietnam-Alemania, el comercio bilateral podrá alcanzar este año seis mil 500 millones de dólares y superar la meta de 10 mil millones puesta para 2015, afirmaron asistentes de un seminario temático en Hanoi.
Con una eficaz aplicación de la asociación estratégica Vietnam-Alemania,el comercio bilateral podrá alcanzar este año seis mil 500 millones dedólares y superar la meta de 10 mil millones puesta para 2015, afirmaronasistentes de un seminario temático en Hanoi.

Economistas basaron su mencionado pronóstico en las tradicionales entrelos dos países, la acelerada recuperación económica de Alemania, y elreciente inicio de las negociaciones entre Vietnam y la Unión Europea(UE) por un Tratado de Libre Comercio.

Alemania esel destino de una quinta parte de las exportaciones vietnamitas a la UE.Hanoi ocupa la posición 47 entre los socios comerciales de Berlín, lamayor economía del Viejo Continente.

En laactualidad, unos 100 mil vietnamitas residente en Alemania y otros 100mil que viven en su país natal dominan el idioma germano. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.