Enla conferencia de prensa ordinaria de esa Cartera, la vocera destacó que según ladirección del ministerio, la Embajada de Hanoi en Bangkok mantendrá contactocon las agencias relevantes locales para actualizar la información y llevar acabo medidas de protección ciudadana si es necesario.
Alresponder a preguntas de reporteros sobre el informe publicadola víspera por la Amnistía Internacional que mencionó la penade muerte en Vietnam, Thu Hang declaró que la aplicación de esa sentencia pertenece a la soberanía de una nación sobre la justicia penal y aún estápresente en los sistemas legales de muchos países en el mundo.
Ladetención o eliminación de la pena de muerte no está estipulada en los tratadosinternacionales básicos sobre derechos humanos de los que Vietnam es miembro,agregó.
Indicóque en Vietnam, la condenación y la ejecución de la pena capital se aplican sóloa delitos extremadamente graves de conformidad con el Pacto Internacional deDerechos Civiles y Políticos.
El juicio contra los infractores de la ley que pueden recibir la pena demuerte se lleva a cabo con un procedimiento estricto según lo reguladopor la ley penal de Vietnam, dijo, y remarcó que el proceso garantiza losderechos del acusado; respeta la presunción de inocencia; y asegura lacalidad de transparencia y equidad.
“Ensu reforma legal, Vietnam ha reducido muchas veces el número de delitos sujetosa la pena capital. Más recientemente, elCódigo Penal de 2015, que entró en vigencia en 2018, eliminó ocho delitos alrecibir la pena capital. Se estipula que las personas menores de18 años, las mujeres embarazadas, las mujeres cuyos hijos tienen menos de 36meses de edad y las personas de 75 años o más cuando cometen el delito estánexentas de la pena capital”, concluyó. –VNA