Obtiene Vietnam permiso para vuelos directos a Estados Unidos

Las aerolíneas de Vietnam ahora pueden operar vuelos directos a Estados Unidos, después que la Administración Federal de Aviación (FAA) del país norteamericano declarara que la nación indochina cumple los estándreas internacionales de seguridad.
Obtiene Vietnam permiso para vuelos directos a Estados Unidos ảnh 1El embajador estadounidense, Daniel Kritenbrink, presenta el certificado CAT1 a representantes del Ministerio vietnamita de Transporte. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las aerolíneas de Vietnam ahora pueden operar vuelos directos a Estados Unidos, después que la Administración Federal de Aviación (FAA) del país norteamericano declarara que la nación indochina cumple los estándreas internacionales de seguridad.

El certificado al respecto fue entregado por el embajador estadounidense, Daniel Kritenbrink, al Departamento de Aviación de Vietnam esta tarde.

De acuerdo con el ministro de Transporte, Nguyen Van The, se trata de un hito importante para el sector de aviación nacional, así como para la cooperación aérea bilateral.

La FAA calificó a Vietnam en la Categoría 1 (CAT 1), lo que permite a las líneas aéreas nacionales lanzar o continuar sus itinerarios a Estados Unidos y participar en acuerdos de código compartido con las aerolíneas de la mayor economía mundial.

Posteriormente, la aerolínea nacional Vietnam Airlines, la de bajo costo Vietjet Air y la recién debutada Bamboo Airways manifestaron su interés de ofrecer servicios a Estados Unidos.

En la actualidad no hay vuelos directos entre los dos países, pese a un gran mercado que atiende a los viajes turísticos y visitas de amigos y familiares. Todos los pasajeros deben transitar en otros países y/o territorios como China, Hong Kong o Japón.

Según la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam, ese mercado nacional registró un incremento promedio de 16 por ciento desde 2010 hasta 2017.La nación indochina también figuró entre los 10 mejores destinos para turistas estadounidenses en 2019, seleccionados por la Asociación de Operadores de Tours del país norteamericano.

En 2018 el número de viajeros estadounidenses a Vietnam creció casi 12 por ciento, al alcanzar 687 mil personas, de acuerdo con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo. - VNA

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.