Paracaidismo, un deporte para los que desean desafiarse a sí mismos

El paracaidismo paso a paso es un deporte que atrae a los amantes de las emociones fuertes, que les permite conquistar cielos y concretar sueños de volar.
Paracaidismo, un deporte para los que desean desafiarse a sí mismos ảnh 1La señora Loan de la clase K16 del Club de Aviación del Norte. (Foto: facebook/loanle)
Hanoi (VNA)- Elparacaidismo paso a paso es un deporte que atrae a los amantes de las emocionesfuertes, que les permite conquistar cielos y concretar sueños de volar.

En Hanoi, este tipo dedeporte fue el favorito de los jóvenes entre 2006 y 2007, después de que elClub de Aviación del Norte (Hoa Lac), abrió clases para el entrenamiento enparacaídas. Durante casi 20 años de creación, esta base de entrenamiento nosolo ha sido un lugar de reunión para los apasionados del paracaidismo, sinoque también ha brindado oportunidades para los que desean experimentar ydesafiarse a sí mismos.

A las 5:00 de la mañana deldomingo, la señora Loan de 38 años, propietaria de un café en la calle NgocKhanh, Hanoi, y miembros de la clase K16 del Club de Aviación del Norte,estuvieron presentes en el punto de reunión para prepararse para su salto en paracaídasen el aeropuerto de Hoa Lac. Hoy es la oncena jornada de sesión de Loan y suscolegas y también es la primera vez que ellos tuvieron oportunidad de realizarun salto en paracaídas.

Cada practicante viste ununiforme militar y lleva una mochila con un paracaídas, un casco en la cabeza yzapatos con pinchos. Después de los ejercicios de calentamiento, se dividieronen grupos para abordar el avión por turnos.

A casi 1.000 metros sobre elsuelo, los paracaidistas preparaban su postura para estar listos para saltar.Bajo la guía del instructor, uno por uno se alineó en turno hasta la puerta delavión de acuerdo con el número de orden y comenzó a saltar. Aunque estababastante nerviosa y se sentía abrumada al flotar sola en el aire, para Loan fuerealmente una experiencia inolvidable al poder superar su propio miedo.

“Al principio me sentí muyasustada y nerviosa, especialmente cuando el avión despegó y cuando se abrió supuerta. En ese momento, me calmaba a mí misma, me animaba a estar tranquila yser valiente. Luego, cuando aterricé con éxito, me sentí feliz porque habíalogrado mi objetivo original de superar mi miedo”, expresó.

El paracaidismo es undeporte emocionante y aventurero, por lo que los jugadores deben asegurarsuficientes condiciones de salud, sin antecedentes de enfermedades cardíacas,presión arterial, vestibular, y también deben tener un espíritu sólido,tranquilo y estable y, sobre todo, no tener miedo a las alturas.
Paracaidismo, un deporte para los que desean desafiarse a sí mismos ảnh 2Jugadores avanzan hacia el punto de concentración para abordar el avión. (Foto: facebook/loanle)

Además, los jugadores tienenque pasar por un minucioso proceso de entrenamiento que dura entre 3 y 4 meses,o sea de 14 a 16 jornadas. Estas clases suelen tener lugar los sábados odomingos, en las que se proporciona a los practicantes las habilidades básicas,desde plegar paracaídas y salir del avión, hasta cómo abrir un paracaídas yaterrizar de forma segura.

“Con estos ejercicios deentrenamiento, a 800 metros es el momento adecuado para que saltemos. Debemosabrir el paracaídas 5 segundos después de haberse lanzado de la puerta delavión. En este lado derecho, habrá una máquina para medir la altitud y eltiempo después de que el paracaidista esté en caída libre. En una situación enla que no podemos desbloquear el paracaídas principal, usamos el de respaldo enel otro lado”.

De hecho, podrían habersedado muchas situaciones inesperadas cuando los paracaidistas “caen en el aire”,tales como paracaídas sin abrir o aterrizaje inseguro. Por lo tanto, para tenerun salto exitoso, cada integrante debe prepararse con mucho cuidado y manteneruna máxima concentración durante toda la práctica. De esta manera, la ansiedadsiempre es la sensación común para todos los jugadores sin importar si se tratao no de su primera vez. Graduado del club, Duong Xuan Anh, cuenta con muchaexperiencia en paracaidismo. Él compartió: “Salté en paracaídas varias veces,pero todavía quiero unirme a nuevos amigos. Para ello, ya sean practicantesnuevos o antiguos, también deben cumplir condiciones de salud. Además, serequiere una preparación cuidadosa porque el aprendizaje en teoría es muydiferente de la práctica. Cada vez que experimento, acumulo más experiencia.Para mí, la caída libre en el cielo siempre me da una sensación indescriptibleque ningún otro juego de aventuras puede traer.”

Cada año, el Club deAviación del Norte organiza solo un curso de saltos en paracaídas que dura dejulio a noviembre. Hasta 2022, un total de 16 clases como ésta se hancompletado, con cientos de alumnos graduados, además de ofrecer decenas detorneos de paracaidismo en ocasión de las principales fiestas del país. Do HaOn, un entrenador de este centro docente, dijo lo siguiente: “Debido a lacreciente demanda de jóvenes para conocer y experimentar deportes aéreos,especialmente aquellos que viven en las cercanías de la capital Hanoi, desde2005 el Ministerio de Defensa decidió abrir el Club de Aviación del Norte conel propósito de organizar, gestionar y atraer a los amantes del sector.Anualmente realizamos encuentros entre los estudiantes antiguos y nuevos parapracticar y compartir experiencias entre sí”.

El paracaidismo es undeporte que atrae cada vez más seguidores. Con una matrícula de alrededor de 8millones de dong (casi 340 dólares) por persona y curso, saltos en paracaídasno sólo satisfacen la pasión por la conquista y el descubrimiento de losjugadores, sino que también les ayuda a ganar más salud y confianza para poderenfrentar los desafíos de la vida. VNA/VOV
VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.