Pasaporte de vacuncación: una de las soluciones para recuperación económica de Vietnam

Las autoridades de Vietnam prestan atención a la implementación del pasaporte de vacunación y encargaron a la Cancillería cooperar con otras carteras y órganos involucrados para impulsar el proceso al respecto, al ser conscientes de la importancia de ese mecanismo para la recuperación económica en el contexto marcado por los impactos causados por el COVID-19.
Pasaporte de vacuncación: una de las soluciones para recuperación económica de Vietnam ảnh 1Programa de vacunación contra el COVID-19 desplegado en Vietnam (Fuente: Vietnamplus)

Las autoridades de Vietnam prestan atención a la implementación del pasaporte de vacunación y encargaron a la Cancillería cooperar con otras carteras y órganos involucrados para impulsar el proceso al respecto, al ser conscientes de la importancia de ese mecanismo para la recuperación económica en el contexto marcado por los impactos causados por el COVID-19.

En el mundo, varios países han aplicado ese pasaporte verde, que se presenta en forma de código QR u otra certificación similar enviada a los teléfonos móviles. Sin embargo, para facilitar a los individuos sin apoyo tecnológico, se permite también el pase impreso.

Países facilitan aplicación de pasaportes verdes

El Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, en inglés) emitió estampillas de viaje seguro, en un esfuerzo para reconocer los destinos seguros en todo el mundo a partir de 2020.

Datos oficiales indican que, hasta septiembre de 2021, más de 400 sitios de países en todo el mundo, incluidos Portugal, Puerto Rico, Sri Lanka, Eslovenia, Túnez y Tailandia, han autorizado ese reconocimiento, lo que se considera una noticia alentadora para el turismo global.

De acuerdo con especialistas, los trámites para otorgar la mencionada estampilla se establecen según las recomendaciones actualizadas de la Organización Mundial de la Salud, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y otros miembros del WTTC.

Ese mecanismo busca recuperar la confianza de los viajeros y contribuir así al impulso del desarrollo económico verde, severamente afectado por la pandemia del COVID-19.

En el Sudeste de Asia, países como Tailandia, Indonesia y Filipinas han participado en ese programa, mientras que otros comienzan a permitir el uso de pasaportes de vacunación para viajar y realizar otras actividades.

Cabe destacar que varios estados miembros de la Unión Europea (UE) decidieron eximir de la cuarentena a personas provenientes de casi 20 países que se encuentran en la "lista segura", si esos individuos dan negativo en la prueba del COVID-19, incluso aún sin completar su vacunación.

Con una economía que depende en gran medida del turismo, a partir del 1 de noviembre de 2021, Tailandia pondrá fin al requisito de cuarentena de COVID-19 para los viajeros vacunados de 10 países de bajo riesgo. La lista de turistas elegibles para la exención de cuarentena se ampliará a partir de diciembre próximo.

Se trata de una decisión acertada, puesto que la llamada industria de ocio de Tailandia sufrió en 2020 un daño enorme, lo que se refleja mediante la disminución drástica del 82 por ciento de los ingresos del sector (equivalente a una pérdida de 50 mil millones de dólares), debido a las estrictas restricciones de entrada y viaje aplicadas a los visitantes internacionales.

Vietnam necesita adoptar normas flexibles, según especialistas

De acuerdo con el profesor asociado Tran Dac Phu, asesor principal del Centro de Respuesta a Emergencias de Salud Pública, dependiente del Ministerio de Salud de Vietnam, la consideración de reconocer los pasaportes de vacunación entre la nación indochina y otros países posee gran importancia para la reapertura de las rutas aéreas.

“La internacionalización de este pasaporte no solo favorece el viaje de las personas entre países y regiones, sino que facilita la recuperación del desarrollo económico, el comercio y el turismo, sobre la base de garantizar las medidas preventivas del COVID-19”, subrayó Dac Phu.

De acuerdo con el experto, las personas que han cumplido la pauta completa de vacunación enfrentarán menos riesgo de infección por el COVID-19, pero aún pueden infectarse y y contagiar a otros. Si se transmite a personas en un área con bajas tasas de vacunación, puede provocar un nuevo brote allí.

Por esa razón, Dac Phu notificó que Vietnam no necesita esperar a que la vacunación cubra a todos los adultos en el país para abrir las puertas mediante la aplicación del pasaporte de vacunación.

Sin embargo, recomendó tener en cuenta los factores como el tipo de vacunas, número de inyecciones, intervalo entre las dosis para certificar la validez del pasaporte de la vacunación, entre otros.

Actualmente, Vietnam aplica la cuarentena centralizada de siete días a quienes entran al país con el pasaporte de vacuna./.

Vietnamplus

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.