Pasaporte de vacuncación: una de las soluciones para recuperación económica de Vietnam

Las autoridades de Vietnam prestan atención a la implementación del pasaporte de vacunación y encargaron a la Cancillería cooperar con otras carteras y órganos involucrados para impulsar el proceso al respecto, al ser conscientes de la importancia de ese mecanismo para la recuperación económica en el contexto marcado por los impactos causados por el COVID-19.
Pasaporte de vacuncación: una de las soluciones para recuperación económica de Vietnam ảnh 1Programa de vacunación contra el COVID-19 desplegado en Vietnam (Fuente: Vietnamplus)

Las autoridades de Vietnam prestan atención a la implementación del pasaporte de vacunación y encargaron a la Cancillería cooperar con otras carteras y órganos involucrados para impulsar el proceso al respecto, al ser conscientes de la importancia de ese mecanismo para la recuperación económica en el contexto marcado por los impactos causados por el COVID-19.

En el mundo, varios países han aplicado ese pasaporte verde, que se presenta en forma de código QR u otra certificación similar enviada a los teléfonos móviles. Sin embargo, para facilitar a los individuos sin apoyo tecnológico, se permite también el pase impreso.

Países facilitan aplicación de pasaportes verdes

El Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, en inglés) emitió estampillas de viaje seguro, en un esfuerzo para reconocer los destinos seguros en todo el mundo a partir de 2020.

Datos oficiales indican que, hasta septiembre de 2021, más de 400 sitios de países en todo el mundo, incluidos Portugal, Puerto Rico, Sri Lanka, Eslovenia, Túnez y Tailandia, han autorizado ese reconocimiento, lo que se considera una noticia alentadora para el turismo global.

De acuerdo con especialistas, los trámites para otorgar la mencionada estampilla se establecen según las recomendaciones actualizadas de la Organización Mundial de la Salud, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y otros miembros del WTTC.

Ese mecanismo busca recuperar la confianza de los viajeros y contribuir así al impulso del desarrollo económico verde, severamente afectado por la pandemia del COVID-19.

En el Sudeste de Asia, países como Tailandia, Indonesia y Filipinas han participado en ese programa, mientras que otros comienzan a permitir el uso de pasaportes de vacunación para viajar y realizar otras actividades.

Cabe destacar que varios estados miembros de la Unión Europea (UE) decidieron eximir de la cuarentena a personas provenientes de casi 20 países que se encuentran en la "lista segura", si esos individuos dan negativo en la prueba del COVID-19, incluso aún sin completar su vacunación.

Con una economía que depende en gran medida del turismo, a partir del 1 de noviembre de 2021, Tailandia pondrá fin al requisito de cuarentena de COVID-19 para los viajeros vacunados de 10 países de bajo riesgo. La lista de turistas elegibles para la exención de cuarentena se ampliará a partir de diciembre próximo.

Se trata de una decisión acertada, puesto que la llamada industria de ocio de Tailandia sufrió en 2020 un daño enorme, lo que se refleja mediante la disminución drástica del 82 por ciento de los ingresos del sector (equivalente a una pérdida de 50 mil millones de dólares), debido a las estrictas restricciones de entrada y viaje aplicadas a los visitantes internacionales.

Vietnam necesita adoptar normas flexibles, según especialistas

De acuerdo con el profesor asociado Tran Dac Phu, asesor principal del Centro de Respuesta a Emergencias de Salud Pública, dependiente del Ministerio de Salud de Vietnam, la consideración de reconocer los pasaportes de vacunación entre la nación indochina y otros países posee gran importancia para la reapertura de las rutas aéreas.

“La internacionalización de este pasaporte no solo favorece el viaje de las personas entre países y regiones, sino que facilita la recuperación del desarrollo económico, el comercio y el turismo, sobre la base de garantizar las medidas preventivas del COVID-19”, subrayó Dac Phu.

De acuerdo con el experto, las personas que han cumplido la pauta completa de vacunación enfrentarán menos riesgo de infección por el COVID-19, pero aún pueden infectarse y y contagiar a otros. Si se transmite a personas en un área con bajas tasas de vacunación, puede provocar un nuevo brote allí.

Por esa razón, Dac Phu notificó que Vietnam no necesita esperar a que la vacunación cubra a todos los adultos en el país para abrir las puertas mediante la aplicación del pasaporte de vacunación.

Sin embargo, recomendó tener en cuenta los factores como el tipo de vacunas, número de inyecciones, intervalo entre las dosis para certificar la validez del pasaporte de la vacunación, entre otros.

Actualmente, Vietnam aplica la cuarentena centralizada de siete días a quienes entran al país con el pasaporte de vacuna./.

Vietnamplus

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.