Piden mayores esfuerzos del Banco Estatal para estabilizar la macroeconomía

Durante los últimos cinco años, el sector bancario de Vietnam ha trabajo en estrecha coordinación con las localidades del país en la materialización de las soluciones dirigidas a la estabilidad macroeconómica.

Hanoi (VNA)- Durante los últimos cinco años, el sector bancario de Vietnam ha trabajo en estrecha coordinación con las localidades del país en la materialización de las soluciones dirigidas a la estabilidad macroeconómica. 

Piden mayores esfuerzos del Banco Estatal para estabilizar la macroeconomía ảnh 1El viceprimer ministro Vuong Dinh Hue en la cita (Fuente: VNA)

Al intervenir en una reunión efectuada en Hanoi con el Banco Estatal de Vietnam sobre sus tareas principales en este año, el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue destacó que el Índice de Precios al Consumidor del país se redujo considerablemente, del 18,12 por ciento en el 2011 al 0,63 por ciento a finales de 2015, mientras que las tasas de interés han caído a la mitad en comparación con el inicio del mandato. 

Debido a los instrumentos de control monetario, el Banco del Estado realizó ajustes en el tipo de cambio, para que coincidiera con los movimientos de la inflación, lo que contribuye a estabilizar el mercado de divisas, aseveró. 

Solicitó a la referida entidad mantener las políticas monetarias en función de los cambios macroeconómicos para adaptarse a los objetivos de control de la inflación, además de conceder créditos en las áreas prioritarias de producción y negocios, así como ajustar el tipo de cambio de forma flexible para estabilizar el mercado de divisas.-VNA 

Ver más

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.