Plantea acuicultura vietnamita aumentar valor de exportación

La acuicultura vietnamita se trazó la meta hasta 2020 de alcanzar 11 mil millones de dólares por exportaciones, de los cuales la mitad corresponderá a la cría, informó el Departamento general de Productos Acuáticos.
La acuicultura vietnamita se trazó la meta hasta 2020 de alcanzar 11 milmillones de dólares por exportaciones, de los cuales la mitadcorresponderá a la cría, informó el Departamento general de ProductosAcuáticos.

En una rueda de prensa el jueves enHanoi en ocasión del aniversario 55 del Día tradicional del sector (1de abril), dirigentes de la dependencia del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural revelan que el camarón y el pez Tra (Pangasius) figurancomo dos especies de mayor valor económico.

Sien 1990, el volumen del rubro totalizó más de un millón de toneladas,hoy día esa cifra es seis veces mayor, mientras, el cultivo marcó ungran paso de avance al superar las 240 mil toneladas para lograr más detres millones de toneladas en la actualidad, según estadísticasoficiales.

Vietnam exportó el año pasadoproductos acuáticos a 156 países y territorios con un ingreso de seismil 700 millones de dólares, para un aumento anual de 10,1 por ciento,mientras que en los primeros tres meses del año, las ventas obtuvieronmil 200 millones de dólares.

Estados Unidosconstituye actualmente el mayor comprador de Vietnam, seguidos por laUnión Europea y Japón, de acuerdo con fuentes oficiales. – VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.