Premier vietnamita exige mayores esfuerzos para frenar la libre migración

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy aquí a las provincias en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) a esforzarse por frenar la libre migración y mejorar la gestión de tierras agrarias y campos de explotación forestal.

Dak Lak,  (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy aquí a las provincias en Tay Nguyen (AltiplanicieOccidental) a esforzarse por frenar la libre migración y mejorar la gestión detierras agrarias y campos de explotación forestal.

Premier vietnamita exige mayores esfuerzos para frenar la libre migración ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en la conferencia (Fuente: VNA)


Durante una conferencia nacional temática en estaprovincia, el premier notificó que el libre desplazamiento de la población, queconstituye uno de los grandes problemas en el mundo, afecta en gran medida la seguridady la defensa, así como la garantía del bienestar social en la nación.

Llamó a las autoridades de las localidades altiplanas aresolver ese asunto de forma flexible y armónica, con el fin de ayudar a losmigrantes a tener una vida estable y acceso a los servicios sociales.

Tras señalar algunas deficiencias existentes en esaslabores, remarcó que se reportan hoy aún más de 100 mil pobladores sin registrode permanencia definitiva y alto índice de familias pobres.

Al referirse al plan hasta 2025, el jefe del Gobiernopropuso empeñarse en cumplir 32 proyectos de distribución y estabilización dela población y en prestar asistencia a los migrantes en el logro de un nivel devida igual que los nativos.

Por otro lado, instó a los gobiernos provinciales aelevar la eficiencia de la gestión de suelo de origen agrario o de los camposdedicados a la explotación forestal, al lado de la reducción de los casos dedisputas e invasión de tierras, así como la deforestación.

Sugirió, asimismo, prestar atención a la concientizacióna los pobladores y a la adopción de políticas adecuadas para la estabilizaciónde la población.

Durante la cita, representantes del Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural informaron que se registran alrededor de 59 milhogares migrantes en la Altiplanice Occidental en el período 2005- 2018.

Esa situación se debe a las dificultades en la vida, la escasezde fuentes hídricas y de tierra agraria y también a la incitación por parte delas fuerzas hostiles, subrayaron.

Notificaron que en el quinquenio 2013- 2017, lasautoridades de las localidades en la zona ayudó a alrededor de 17 mil 500familias a estabilizar su vida y 42,2 por cientos de miembros de esos hogaresobtuvieron registro de permanencia temporal o definitiva.- VNA
source

Ver más

Los delegados firman un compromiso de esfuerzos conjuntos para promover la igualdad de género en la era digital. (Foto: VNA)

Vietnam se esfuerza por construir un ciberespacio seguro para mujeres y niñas

El Comité Central de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) organizó hoy una reunión en la plaza Lam Vien de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, para conmemorar el Mes de Acción 2025 por la Igualdad de Género y la Prevención y Respuesta a la Violencia de Género, con la participación de alrededor de 600 delegadas.

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.