Premier vietnamita ratifica importancia vital de inversión extranjera para el desarrollo nacional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó hoy la importancia vital de la inversión extranjera para el desarrollo nacional, considerándola como una parte orgánica de la economía, durante una conferencia de balance de los 30 años de atracción de ese fondo.
Hanoi, 04 oct(VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó hoy laimportancia vital de la inversión extranjera para el desarrollo nacional, considerándolacomo una parte orgánica de la economía, durante una conferencia de balance delos 30 años de atracción de ese fondo.  
Premier vietnamita ratifica importancia vital de inversión extranjera para el desarrollo nacional ảnh 1Premier vietnamita ratifica importancia vital de inversión extranjera para el desarrollo nacional (Fuente:VNA)

El evento fueorganizado por el Ministerio de Planificación e Inversión, conla participación de tres mil delegados representantes de ministerios, sectores,localidades, embajadas, organizaciones internacionales, expertos, científicos,asociaciones y grupos mundiales.

En su intervención, Xuan Phuc afirmó que laatracción de inversión extrajera es una política acertada y exitosa del Partidoy el Estado y las empresas siempre acompañan el proceso de Doi Moi (Renovación)del país.  

En lacircunstancia actual, precisó, esta estrategia no sólo se centra en la atracciónde capitales, sino también abarca la cooperación en gestión, conexión,actividades de compra y adquisición, en paralelo con la protección ambiental y delderecho de los trabajadores y los beneficios sociales.

Compartió queVietnam desea promover la conectividad entre empresas nacionales y extranjerascon el fin de desarrollar la industria auxiliar y de alta calidad, asociado a las cadenas de valor regional y global; y estimula a las inversiones en elsector de alta tecnología, amigable con el medio ambiente.

Sostuvo que el Gobierno se compromete a crear un entorno de negocios favorable, competitivoy cercano al estándar internacional, en consonancia con los requisitosestablecidos en los acuerdos de libre comercio de nueva generación en los queparticipa el país.

“El éxito deustedes en Vietnam también es el éxito y el orgullo de nosotros”, dijo.

Hasta agostoúltimo, el país registró más de 26 mil 500 proyectos de inversión directaextranjera, con un fondo estimado en 334 mil millones de dólares. De esta cifra,184 mil millones de dólares están en uso.

El sector deinversión foránea contribuyó con casi 20 por ciento del Producto Interno Bruto ygeneró alrededor de cuatro millones de trabajos directos. Hasta la fecha, el 58por ciento del capital extranjero se inyectó en el sector de manufactura.

Vietnam participaen 12 acuerdos de libre comercio bilateral y multilateral con 56 socios mundiales.Eso, según expertos, es una base para que el país acelere la reformaadministrativa y el perfeccionamiento del marco legal, creando un ambientefavorable de negocios.

Nicolas Audier,copresidente de la Cámara de Comercio de Europa en Vietnam, comentó que losacuerdos de libre comercio de nueva generación crearán oportunidades para eldesarrollo más fuerte del país indochino.

Especialmente,señaló, el pacto entre Vietnam y la Unión Europea, una vez entrado envigor, ayudará al país a acceder a un mercado de 500 millones deconsumidores.    – VNA 
source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.